‘Hope’ una de las películas más tristes de la historia

‘Hope’ una de las películas más tristes de la historia

Hope, es una película coreana, dirigida por Lee Joon-ik, la cual ha sido reconocida como una de las películas más tristes y conmovedoras del cine mundial. Basada en hechos reales, la película aborda temas sensibles, lo que ha llevado a que muchos la cataloguen como una "experiencia cinematográfica desgarradora".

Hope estrenada en 2013 bajo el título internacional de Wish, narra la historia de una niña de 8 años llamada So-won, quien sufre un ataque brutal del que queda gravemente herida tanto física como emocionalmente. La trama se centra en el doloroso proceso de recuperación de la menor y en cómo su familia lidia con las secuelas del trágico incidente. La película, aunque difícil de ver, se destaca por su tratamiento respetuoso y humano de un tema tan delicado.

Caso real

La película está basada en el caso de Na Young, acontecido en 2008 en Corea del Sur. La mañana del 12 de diciembre, cuando la menor salió de su casa para ir hacia a la escuela, pasó cerca de una iglesia, donde fue interceptada por un hombre identificado como Cho Doo-soon.

De acuerdo con el testimonio de Na Young, el sujeto comenzó a realizarle preguntas extrañas, para después tomarla por la fuerza e ingresarla al baño de la iglesia, ahí, Cho Doo-soon abusó sexualmente de ella.

El sujeto la golpeó repetidas veces, mordió una de sus mejillas tan fuerte al punto de casi desprenderla de su rostro, y cuando creyó que Na-young había muerto, cogió un trapo y comenzó a limpiar la sangre en la escena del crimen. Antes de abandonar la escena, dejó el grifo abierto y salió de la iglesia.

Más tarde la niña salió de la iglesia y pidió ayuda a un transeúnte, quien llamó a emergencias. Na Young, entró a una cirugía de ocho horas para salvar su vida, ya que el 80% de su cuerpo inferior había dejado de funcionar.

Al igual que en el metraje, este fue el momento más duro para su familia, entre la escasez económica, el acoso de los medios de comunicación y el dolor de la niña.


Impunidad

En la escena del crimen, la policía halló huellas que les permitió responsabilizar a Cho Doo-soon, de entonces 56 años, quien luego de tres días, fue detenido, y se encontró que en sus zapatos y ropa también había sangre de Nayoung.

Pese a que Cho Doo-soon, negó las acusaciones, se presentaron videos de seguridad sobre cómo se llevaba a la menor. Cabe mencionar que el sujeto contaba con 7 cargos por agresión sexual y había cumplido en 1980 una condena de 3 años por violación.

Lo más indignante del caso es que recibió una condena por solo 12 años, saliendo libre el pasado 2020.

Recepción y critica

Hope fue aclamada tanto por la crítica como por el público por su sensibilidad y su enfoque en la resiliencia y la superación. Sin embargo, su intensidad emocional y el dolor que retrata han hecho que muchos la consideren una de las películas más tristes jamás producidas. Las actuaciones, en especial la de la joven actriz Lee Re (So-won), han sido destacadas por su autenticidad y capacidad para transmitir el sufrimiento y la esperanza.

La película no solo fue un éxito en cuanto al reconocimiento, sino que también provocó un profundo debate social en Corea del Sur sobre la violencia contra los niños y las deficiencias en el sistema legal para proteger a las víctimas.

El impacto de Hope en el público ha sido considerable, con muchos espectadores describiendo la película como una experiencia desgarradora pero esencial. La mezcla de una historia real y la representación emotiva de la lucha de una familia ante una tragedia inimaginable ha dejado una marca indeleble en quienes la han visto. A pesar de su dureza, la película también es vista como un testimonio del poder del amor y la esperanza frente a la adversidad.

PGC 

 

Síguemos en Google News