Inauguran ofrenda en memoria de compositores
Ciudad de México.- Como parte de los festejos del Día de Muertos y para seguir preservando esta tradición mexicana, el Catálogo de Oro de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) inauguró la tradicional ofrenda en memoria de los grandes compositores, la cual fue montada en la antigua casa del fallecido cineasta y actor Emilio “El Indio” Fernández, en Coyoacán.
José Alfredo Jiménez Gálvez, heredero del creador de temas como “Si nos dejan” y “El rey”, indicó que se instaló en la vieja casona del director de cine, porque consideraron que será más visitada en este lugar que en los jardines de la SACM.
"La casa de Emilio Fernández es ya una tradición que la gente la visite en estas fechas. Esta ofrenda estará sólo 15 días”.
La muerte dijo sí
— SACM México (@SACM_Oficial) 1 de noviembre de 2018
Yo digo que no
La vida dijo no
Yo digo que sí
Al final ¿qué importa, si muerto en vida sobreviví?
(Futuro / LyM: Quique Rangel) #DíaDeMuertos
https://t.co/BwDyFDCbf4 pic.twitter.com/sya50vCrCR
Compositores como Agustín Lara, Manuel Esperón, José Alfredo Jiménez, Consuelo Velásquez, Ema Elena Valdelamar, Cuco Sánchez, Tomás Méndez, Alberto Cervantes, Chava Flores, Juan Gabriel, Joan Sebastian, entre otros fueron tomados en cuenta ya que ellos han dado identidad nacional a través de canciones,
“La ofrenda se montó aquí porque nos ofrecieron un rincón de esta casa que guarda muchos recuerdos, como la amistad de Emilio y mi padre, quienes festejaban toda una semana y Emilio decía: 'Tomando y cantando como Dios manda'. De hecho, el altar se logró gracias a la participación de los herederos del Catálogo, especialmente una de las nietas de Chava Flores, quien aportó las ideas”, Indicó José Alfredo.
Jiménez Gálvez abundó que la ofrenda a los compositores se compone de flores de cempasúchil de papel y plástico; plástico y papel picado con figuras del festejo, y objetos del mismo museo, como calaveras de papel macramé y juguetes.
La parca desesperó
— SACM México (@SACM_Oficial) 1 de noviembre de 2018
el reloj nunca sonó
Cantoral lo retrasó
y con versos la sedujo
para mantener con vida
canciones y melodías.
“Reloj no marques las horas”
terminó cantando ella
emperifollada y bella
en el Centro Cultural
en honor a Cantoral#DíaDeMuertos #BienvenidoNoviembre pic.twitter.com/iHRAvMq5t2
“No se pusieron alimentos ni objetos personales, para no violentar las reglas del recinto, así que sólo se montaron fotos de los compositores y autores fallecidos”.
Cabe destacar que el cuarto en el que se exhibe el altar de muertos resultó insuficiente para tanta grandeza musical. En este lugar lo llamativo son las fotos de los grandes creadores enmarcadas en Discos de Oro, así como algunas criptas a escala con algunos nombres de los creadores como Roberto Cantoral, Carlos Lugo, Federico Méndez y Lázaro Muñiz, entre otros pilares de la SACM.
“La ofrenda está dividida en presidentes de la SACM, creadores de temas rancheros, boleros y baladistas que indudablemente nos traen a la memoria temas como 'Cielito lindo', 'México lindo y querido', 'Cien años', 'Bésame mucho', 'Cucurrucucú paloma' y 'El rey', entre tantas canciones que han dado la vuelta al mundo, poniendo en alto la cultura y la riqueza musical de nuestro país”.
"Recuérdame"(LyM: Kristen Anderson-López y Robert López), interpretada por nuestro querido @_CarlosRivera, no puede faltar en el playlist de #DíaDeMuertos
— SACM México (@SACM_Oficial) 1 de noviembre de 2018
https://t.co/vuN42C2hVO pic.twitter.com/0A13MPifot
Recordó que la ofrenda ya se había montado a las afueras de las oficinas del Catálogo de Oro, en la SACM, en Garibaldi y ahora en la Casa de “El Indio” Fernández, donde la gente además de disfrutar esta ofrenda, podrá maravillarse con el altar en el que también figuran los principales cineastas mexicanos.
Jiménez Gálvez indicó que solicitará a las autoridades culturales y a la próxima jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que en el próximo desfile del Día de Muertos haya un par de camiones alegóricos dedicados a los compositores y autores muertos, “para que la gente recuerde a los grandes creadores del Catálogo de Oro, uno de los más grandes y ricos musicalmente hablando del mundo”.

