José Gerardo: Vaticina que 'Regina' será un hito en el cine
Por Carlos Meraz
La filosofía de vida del productor y director de cine José Gerardo es pensar en grande, promocionar en grande y ahora sólo falta realizar en ídem el más ambicioso de sus sueños cinematográficos, con un presupuesto superior a los 100 millones de pesos, la versión fílmica basada en Regina: 2 de octubre no se olvida, la novela escrita por Antonio Velasco Piña en 1987.
Para fines de su proyección en la pantalla grande, la historia se recreará en la época actual, pero respetará el guión y la génesis de la obra original.
“Si se hiciera de época, ambienta en la era del movimiento estudiantil de 1968, el presupuesto se elevaría varios millones más. Sin embargo a diferencia de otras películas alusivas al 68, nosotros no vamos a retomar imágenes de documentales, sino las vamos a recrear, con la ayuda de la tecnología en efectos especiales.
“Será una película espectacular que revolucionará al cine nacional y no sólo por ser la más cara de la historia, pues cuesta lo mismo de esfuerzo hacer una de cinco o cien millones”, aseguró el realizador de la cinta que se rodará aquí en el primer semestre de 2021.
MONTAÑA RUSA DE EMOCIONES
El productor de 44 años destacó que en la historia de la filmografía nacional no hay una historia que se asemeje a la trama del bestseller Regina, lo cual ha sido un problema que ha resuelto coloquialmente al hablar con inversionistas.
“Les digo que es una mezcla entre Harry Potter, El señor de los anillos y Los juegos del hambre. Es una montaña rusa de emociones”, advirtió.
Para adaptarla a la pantalla grande, José Gerardo recordó tuvo que esperar una década, ya que los derechos los poseía el cinesta mexicano Alfonso Arau “y tenía la intención de filmarla en inglés, que al final no sucedió, aunque tenía de socios a Richard Gere y Michael Douglas”.
Adelantó que Regina será protagonizada por la novel actriz Camila López, junto con un reparto juvenil, además de reconocidos actores, como Julio Bracho, Juan Carlos Barreto, José Carlos Ruiz, Ernesto Gómez Cruz, Angélica Aragón, Bruno Bichir y están en pláticas con Héctor Bonilla.
Además graba un reality de la producción para incluirlo como un detrás de cámaras.
“Es drama mezclado con realismo mágico, fantasía y mucha acción”, concluyó el responsable de proyectos como El juego de lo prohibido, Mi mejor regalo y Gracias por ser mi amigo.

