“Josefa, el musical”, la historia no contada de la Independencia
Por Óscar Reyes
Más allá de una narración biográfica, “Josefa, el musical de México” muestra sucesos de la historia nacional jamás contados, así lo dio a conocer el productor José Dolores González, quien destacó que todos los actores son mexicanos.
La historia que dura alrededor de dos horas recrea los inicios de la lucha de Independencia de México, así como parte de su desarrollo, por lo que toca temas como la conspiración, la ley de Cádiz, la Santa Inquisición y el reinado de Fernando VII.
En entrevista con Diario de México, Dolores González afirmó:
“Tenemos que revisarnos como país; tenemos que indagar nuestra historia y revisar el momento en el que nacemos como mexicanos independientes para observar dónde están los aciertos y las fortalezas de los padres de nuestra patria”.
El también autor de la obra dijo que es imprescindible conocer las raíces que unen a los mexicanos para identificar la identidad mexicana; además, con esta representación, uno de los objetivos del escritor es rendirle un homenaje a México, ya que considera que la ciudadanía se encuentra desunida.
Una historia de rebeldía
Por su parte, Jimena Parés, quien interpreta a Josefa Ortiz de Domínguez, dijo que con su papel le da voz a las mujeres que fueron parte de la lucha de independencia; además aseguró que interpretará a una “Josefa” fuerte; en consecuencia, la gente verá una narración conocida, pero contada de otra manera.
“Vamos a ver a una mujer determinada que es capaz de mover masas para alcanzar sus ideales. Josefa no sólo tiene su faceta fuerte, sino también es una mujer amorosa que se preocupaba por el pueblo y las injusticias”, afirmó Parés.
Para llevar la historia al teatro, José Dolores González comenzó una investigación en 2008, lo que se materializó en tres guiones de cine en coautoría con Javier Robles y otro con Raúl Araiza. Para recabar los datos duros tuvo que indagar en el Archivo General de la Nación.
“Josefa, el musical de México” tiene su temporada en el Teatro Hidalgo los viernes, a las 8:30 de la noche, sábados 6:00 y 8:30 de la noche, domingos 3:30 y 6:30 de la tarde. Cuenta con la participación de Manuel Landeta, Hermes Ángeles, Sahron Ayon, Manuel Corta, Alejandra Desimone entre otros.