'KPop Demon Hunters' se erige como la película más vista de la historia

El fenómeno cultural 'KPop Demon Hunters' ha superado todas las expectativas, demostrando que la audiencia global está hambrienta de narrativas originales que trasciendan fronteras. La película animada no solo se ha convertido en la más vista en la historia de Netflix, sino que su éxito explosivo valida la visión de sus creadores: "La gente quiere ver nuevos proyectos y nuevas formas de contar historias", afirmó a EFE su creadora, Maggie Kahng.
Desde su estreno el 20 de junio, la cinta ha sido un torbellino de logros, acumulando 236 millones de visualizaciones en solo dos meses y logrando el récord de mayor permanencia en el Top 10 de la plataforma, con 15 semanas consecutivas.
Un Híbrido de K-Pop y Mitología
La película, dirigida por Kahng y Chris Appelhans (Wish Dragon), fusiona la estética del K-pop con el rico folklore coreano. La trama sigue a Rumi, la carismática líder de HUNTR/X, un popular grupo femenino que, en secreto, ejerce como cazadoras de demonios.
El desafío de Rumi no es solo combatir fuerzas oscuras, sino ocultar su identidad secreta, incluso a sus propias compañeras, mientras un grupo masculino rival, los Saja Boys, amenaza su popularidad.
Para Kahng, el mayor orgullo reside en que una historia "profundamente coreana" haya resonado a nivel global. "Verla llegar a tantas personas en todo el mundo que aceptan a estas chicas como nuevas superheroínas, aunque sean coreanas, lo hace ser un momento muy especial", comentó.
De Récord en Billboard a Parque Temático
El impacto de la película va más allá del streaming:
-
Música Imparable: La banda sonora alcanzó el número 1 en la lista Billboard 200, mientras que el sencillo 'Golden' de HUNTR/X (interpretado por EJAE, Audrey Nuna y REI AMI) lideró la prestigiosa lista Hot 100.
-
Expansión Multimedia: El universo KPop Demon Hunters saltó al mundo real con una sección temática en Everland, el mayor parque de atracciones de Corea del Sur, y una colaboración con Fortnite.
Appelhans, quien también es músico, explicó que el proyecto tardó más de siete años en concretarse por el desafío de crear algo original "en muchos niveles —cultural, estructural, musical—". Sin embargo, el triunfo del largometraje, producido por Sony Pictures Animation, es una señal clara de que el público está ávido de propuestas nuevas en un panorama saturado de remakes y secuelas.
A pesar de los rumores de una posible versión de acción real y secuelas, los creadores se mantienen herméticos. Appelhans advirtió que cualquier expansión futura deberá mantener la visión personal que hizo tan exitosa a la película original.

