¡La Fiesta no para! Guía queer para sobrevivir en CDMX
Por Alan Falcón
Ciudad de México.- Los festejos del orgullo aún no han concluido en la Ciudad de México, y el mes de julio lleva una agenda diversa, que va más allá de fiestas y domingos de bajón.
Aquí incluimos cine, exposiciones, deporte y espacios de encuentro para la comunidad LGBT+.
Lo mejor del arte y exposiciones
“En mi cama mando yo”- Museo Archivo de la Fotografía (MAF)
De julio 5 hasta el 10 de agosto, el fotógrafo Armando Cristero nos muestra “En mi cama mando yo”, un archivo histórico sobre las marchas del orgullo LGBT+, en el que nos lleva a un recorrido visual y muestra la fuerza y valentía de quienes han luchado por el derecho de poder y existir.
- Fecha: 5 de julio – 10 de agosto
- Costo: Entrada libre
- Ubicación: Calle República de Guatemala 34, Ciudad de México, Distrito Federal
“Plasticidades encarnadas (Una retrospectiva del arte y cultura de cuinas, travestis vestidas y mujeres trans en México 1975-2025)” - Museo Universitario del Chopo Esta exposición nos presenta el encuentro de dos aristas Rojo Génesis y Deborah Álvarez, donde se hace una retrospectiva que traza medio siglo (1975-2025) de prácticas artísticas transfemeninas.
Investigación iniciada en 2022 en Ciudad Juárez cuyo propósito es narrar y recuperar las historias, archivos y genealogías trans invisivilizadas. La exposición se proyectará en el Museo Universitario del Chopo.
- Fecha: 10 de julio – 7 de septiembre 2025
- Horarios: miércoles a domingo, 11:30 -18:00 horas
- Costo: $40 (Los días miércoles son gratis)
- Ubicación: Dr. Enrique González Martínez No. 10 Santa María La Ribera, Cuauhtémoc.
“Praxis Transmasculina” – Centro Cultural Xavier Villaurrutia
En el corazón de la Ciudad de México, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia nos abre sus puertas con la exposición “Praxis Transmasculina”. Es una exposición colectiva en la que explora con profundidad las experiencias de las personas transmasculinas donde nos muestra que el arte no se define ni se crea, solo se transforma. Historias de personas no binarias se conectan mostrándonos lo que usualmente queda a fuera de las narrativas artísticas y culturales.
- Fecha: sábado 14 de junio – 19 de julio
- Horario: 18:00 horas
- Costo: Entrada libre
- Ubicación: Glorieta de los Insurgentes, Ciudad de México
Museo de Arte Transfemenino
Sobre una calle discreta de la colonia Doctores, donde el concreto huele a gardenias, noche de supervivencia, se levanta una casa-museo que no cabe en ninguna categoría de lo habitual. Se crea el Museo de Arte Transfemenino (MAT), sin alfombras rojas, placas de bronce y ni cambio de oro por plata, solo tacones, brillo, sangre belleza, archivo, poesía y rabia.
En este museo puedes conocer su historia desde su inauguración del 7 de febrero del 2025 en el marco de la semana del Arte en la Ciudad de México y como un gran homenaje a Viviana Rocco, fallecida el 2 de febrero dl 2016 por su gran lucha con el movimiento trans. Nos brinda infinidades de actividades, las cuales son diferentes en cada noche, si es de tu gusto informarte de acontecimientos de la comunidad trans en México y usar tacón del 10, este lugar es para ti.
- Horarios: Miércoles – sábado 13:00 a 18:00 horas
- Ubicación: Dr. Andrade 24, Col. Doctores, Cuauhtémoc, Ciudad de México
- Costo: Entrada Libre (Con opción a donativo)
El Deporte también sale del clóset
Barras insurgentes – Zona Rosa
¿Qué tomar red cola, una orden de tacos campechanos con salsa de la que pique, ser queer y realizar calistenia no se puede al mismo tiempo? En las barras de insurgentes puedes volverte musculoca o echarte un taco de ojo lo puedes hacer. Ubicado en pleno corazón de la Zona Rosa, justo a la Glorieta de Insurgentes, un grupo diverso se reúne cada semana no solo para entrenar, sino también para conquistar el espacio público con sudor, fuerza y comunidad.
Barras LGBT son pioneras en la calistenia queer que ha transformado el deporte que se conocía solo para machos en un santuario de movimientos y afectos.
Se reúnen cada jueves alrededor de 25 personas, entre ellos, gays, bisex, no binarias, trans y lesbianas. Con barrilas improvisadas, cemento y llantas hacen la fuerza fortaleciendo músculos, lazos y cuerdas invisibles que amarran con identidad orgullo y resistencia.
- Lugar: Barras y espacio abierto a la Glorieta de Insurgentes de Metro Insurgentes, Zona Rosa
- Horario: Jueves 18:00 – 20:00 horas
- Costo: Entrada Libre