‘La Montaña Encendida’: el álbum debut solista de Meme del Real
Por Brandon Díaz de León
Emmanuel del Real, mejor conocido simplemente como Meme, es uno de los músicos mexicanos más destacados y reconocidos gracias a su trabajo con Café Tacvba. El tecladista, compositor y productor, ya ha tenido algunos temas en solitario, aunque nunca un álbum completo: "Poco a poco entendí que ese nuevo entorno (el bosque, el agua, la quietud) tenía algo que enseñarme. Empecé a reflexionar acerca de los ecosistemas, no solo los naturales, sino también los emocionales: cómo nos relacionamos con quienes amamos, con el entorno y con nosotros mismos”, explicando que fue en esa etapa cuando nació ‘La Montaña Encendida’, nombre de su primer disco el cual, asegura, no fue un proyecto planeado: “Comenzó cuando empecé a revisar viejas ideas, bocetos y grabaciones que había dejado olvidadas en carpetas”.
El inicio del viaje
‘Princesa’ fue el punto de partida para este nuevo viaje musical: “Sentí que ahí estaba el tronco del árbol del que crecerían otras nuevas ideas, y si, algunas terminaron transformándose en canciones. Fue también la primera vez que me vi a mí mismo como cantante. Durante mucho tiempo pensé que esa faceta me quedaba grande, pero este álbum me ayudó a reconciliarme con mi voz, y con la certeza de que decir cosas desde un lugar muy íntimo y personal, me hace sentir bien, me ofrece una identidad”.
Fusión de géneros
‘La Montaña Encendida’ explora una vasta paleta sonora: desde ‘Princesa’ una obra que fusiona la balada romántica con suntuosos arreglos sinfónicos, hasta la colisión de electrónica y música norteña en ‘Embeces’. En ‘Tumbos’ se refleja una sorprendente incursión en la bachata acompañada de su poderosa vibra electrónica. El álbum se completa con joyas como el bolero místico y psicodélico de ‘Incomprensible’.
Aliado de vida
La colaboración con Gustavo Santaolalla fue clave para dar forma al proyecto. Fue él quien convenció a Meme de tomar el rol protagónico como vocalista: “Para este proyecto conté con la colaboración de Gustavo Santaolalla, con quien tengo una relación que va más allá de lo profesional, artístico o creativo, es un compañero de vida. Su visión, experiencia y sensibilidad, me ayudan a ordenar las ideas y darles sentido”.
Trabajo introspectivo
‘La Montaña Encendida’ se trabajó entre México y Los Ángeles: “Grabé prácticamente todo en mi estudio, en casa, en el campo; fue un proceso íntimo, introspectivo, casi artesanal, donde cada decisión tenía que ver con cómo respondía al entorno en ese momento, y con algo que parecía también, haber estado guardado desde hace tiempo”. Cabe destacar que ‘Mira’ es una canción que estuvo guardada 15 años por Café Tacvba y que Meme retomó, siendo un gesto que muchos de los fans de la banda agradecieron bastante.
Meme se presentará el 30 de enero de 2026 en Teatro Metropólitan, no sin antes llegar a los festivales Pulso GNP en Querétaro y Tecate Comuna en Puebla.