Lila Downs celebra el resurgimiento de la identidad y música regional mexicana

Foto: EFE

La cantante y compositora oaxaqueña Lila Downs celebró el "movimiento extraordinario" de la música regional mexicana. La artista aseguró que no se siente "sola" en la búsqueda por revivir las "identidades diferentes" del país.

Downs se mostró optimista sobre la música, la visión y la identidad con la que canta. Hizo sus declaraciones en una conferencia de prensa este miércoles. Sus canciones incluyen temas tradicionales y composiciones propias, muchas de ellas en lenguas indígenas.

Pérdida de la lengua indígena: un tema de colonización


La ganadora de cinco premios Grammy Latino canta en lenguas como el mixteco o zapoteco. Ella considera que la "colonización" es la principal causa de la pérdida de los idiomas indígenas.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que solo el 19 % de quienes se reconocen con identidad étnica los hablan. "Se nos prohibió y se nos negó expresar nuestra identidad indígena", argumentó la artista.

Downs no culpa a la sociedad actual por la disminución en la diversidad cultural prehispánica. "Estamos reviviendo y revitalizando nuestras identidades", aseguró. Agregó que este tiempo es una gran oportunidad para mostrarse con orgullo ante el mundo.

La cantante y compositora oaxaqueña Lila Downs celebró el "movimiento extraordinario" de la música regional mexicana.

Impulso a nuevas narrativas con 'México Canta'


La oaxaqueña destacó la iniciativa gubernamental 'México Canta'. Este programa busca cambiar las narrativas violentas presentes en géneros como los corridos tumbados. Estos temas se enfocan en las armas o el narcotráfico.

La meta es resaltar otros géneros tradicionales del país. "Es una oportunidad para cantautores que se identifican con nuestras regiones diferentes", expresó sobre la iniciativa.

Taylor Swift rompe el récord de ventas de Adele con su álbum 'The Life of a Showgirl'

Concierto de Día de Muertos y educación turística


Downs regresará a México el próximo 2 de noviembre. En el Día de Muertos, dará su característico concierto festivo en el Auditorio Nacional. El recital forma parte de su gira 'El beso Tour'.

La artista anima a los ciudadanos a celebrar y recordar a sus seres queridos. "Démonos el permiso de llorar, de sentir y de encontrarnos con la gente que se nos ha ido", comentó.

Downs lleva más de 10 años repitiendo este concierto en el Día de Muertos. Lo considera una "gran oportunidad" para convivir. También ayuda a "educar" a los extranjeros que visitan el país por la festividad.

"Nos toca educar. Es una gran oportunidad para corregir y educar al turismo", sentenció. Puso como ejemplo el turismo de mezcal en Oaxaca. Pidió respeto y evitar que estos sitios se vuelvan como Cancún.

Tags
Síguemos en Google News