Los Alegres del Barranco rompen el silencio: El productor, detrás de las imágenes de "El Mencho"

En un giro significativo en el escándalo que los ha mantenido bajo el ojo público, la agrupación de música regional mexicana Los Alegres del Barranco finalmente ha roto el silencio, revelando que fue el productor de su concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara quien ordenó la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La controversia estalló en marzo de 2025, cuando durante su presentación en Guadalajara, el grupo interpretó un corrido dedicado a "El Mencho" mientras sus imágenes aparecían en las pantallas del recinto. Este hecho desató una ola de condenas por parte de diversas autoridades y llevó a la Fiscalía General del Estado de Jalisco a iniciar una investigación por apología del delito.
En una entrevista exclusiva con el canal de YouTube, Pie de Nota con Luis Chaparro, los integrantes de Los Alegres del Barranco explicaron la situación. Afirmaron que el concierto era un evento de gran magnitud para la banda, con más de diez mil asistentes, y que su principal objetivo era ofrecer un espectáculo memorable. Sin embargo, reconocieron que "las cosas se salieron de control".
"No estuvimos de acuerdo nunca con las imágenes, fue el promotor, el de la producción", declararon los miembros de la banda. Explicaron que era la primera vez que trabajaban con este productor, quien tenía el control total de las pantallas. Incluso, durante los ensayos, la agrupación expresó su incomodidad: "Oye, las imágenes están un poquito fuertes, ¿no?", le manifestaron. A pesar de sus objeciones, las imágenes fueron proyectadas durante el concierto, y la banda se sintió incapaz de detener la presentación una vez que ya estaba en marcha.
Los Alegres del Barranco también negaron rotundamente que la proyección de imágenes fuera un homenaje a "El Mencho". Para respaldar su argumento, señalaron que en el video también se incluyeron imágenes de otras personalidades, como "La Gilbertona", una figura popular de internet recientemente fallecida. "Lo que sí te puedo recalcar también que no fue homenaje para nadie, jamás en la vida", enfatizaron.
Respecto al corrido en cuestión, la banda subrayó que la canción existe desde 2021 y que su registro legal avala su contenido. Además, mencionaron que otras agrupaciones han interpretado el mismo tema en el Auditorio Telmex sin enfrentar problemas, sugiriendo que la controversia en su caso se debió específicamente a las imágenes proyectadas.
A pesar de haber sido vinculados a proceso penal con medidas cautelares y la cancelación de sus visas estadounidenses, un juez federal les otorgó un amparo en mayo de 2025, permitiéndoles interpretar narcocorridos en Michoacán. Los Alegres del Barranco han insistido en que continuarán cantando corridos hasta que la violencia en México cese, y se mantienen firmes en que no hicieron apología del delito.
Pavel, uno de los integrantes, resumió la experiencia desde su perspectiva: "Salimos festejando nosotros que todo fue un éxito. El público reaccionó total, no solamente en los corridos como con controversia, al contrario, todas las canciones o la mayoría, escuchamos y sentíamos que la gente las cantaba, se paraban a bailar, a disfrutar el evento. Nos quedamos con esa satisfacción, pero ya hasta el día lunes ya miramos toda la bola de nieve que se venía".

