"Los últimos días de Judas Iscariote": un juicio en el purgatorio que llega al Teatro Helénico

La controversia y la reflexión se dan cita en el Centro Cultural Helénico con el estreno de la obra de teatro "Los últimos días de Judas Iscariote". Esta producción mexicana, dirigida por Marco Vieyra, ofrece una reimaginación de la historia del traidor más famoso de la Biblia, llevándolo a juicio en el purgatorio ante un singular tribunal que incluye a figuras como Satanás, la Madre Teresa de Calcuta y Sigmund Freud.
"La traición o la culpa son sentimientos universales", comenta Vieyra. "Lo hermoso de esta obra es que nos permite reflexionar sobre dónde estamos parados hoy, cuestionando lo que hacemos a través de la figura de Judas, quien traicionó al hombre más importante del planeta".
El juicio en el Purgatorio: entre la Biblia y la modernidad
Escrita por el dramaturgo estadounidense Stephen Adly Guirgis, la obra original fue aclamada y dirigida por el fallecido actor Philip Seymour Hoffman. Ahora, en su versión mexicana, el protagonista, Sebastián Silveti, se sumergió en la historia de Judas más allá de las Escrituras, buscando referencias en obras como la película de Martin Scorsese, La última tentación de Cristo, y novelas históricas.
"Es curioso cómo historias con más de 2,000 años de antigüedad siguen siendo relevantes", explica Vieyra. "Es parte de ese viaje del héroe o antihéroe que vemos repetirse constantemente en la televisión, el cine y el teatro".
La obra busca que el público llegue a sus propias conclusiones sobre la traición de Judas, un símbolo que ha sido explorado a lo largo de la historia. Silveti, por su parte, señala que uno de los objetivos de la puesta en escena es "volver a estos personajes bíblicos reales", evitando caricaturizarlos o caer en clichés.
La justicia, un espejo de la realidad mexicana
Una de las adaptaciones más significativas en esta versión mexicana es la representación del concepto de justicia, un tema particularmente sensible en un país donde la impunidad es muy alta.
"Fue un gran debate la representación de la justicia, ya que en México los juicios no siempre son tan limpios. Quisimos entender cómo es la ley aquí y jugar con el texto", comenta Vieyra. "El juez de la obra es muy mexicano, no es un ser impoluto, y ha hecho cosas por las que también podría ser enjuiciado".
"Los últimos días de Judas Iscariote" cuenta con un elenco de lujo, que incluye a reconocidos actores como Silverio Palacios, Enrique Arreola y Luis Fernando Peña. La obra se estrena este fin de semana en el Centro Cultural Helénico.

