Luto en el espectáculo: Fallece el legendario actor argentino Antonio Gasalla a los 84 años
La comunidad artística argentina se encuentra de luto tras el fallecimiento del icónico actor y humorista Antonio Gasalla, quien murió a los 84 años después de una hospitalización de 10 días debido a una neumonía.
La Asociación Argentina de Actores confirmó la triste noticia el 18 de marzo, expresando sus condolencias a través de un emotivo mensaje en redes sociales: "Despedimos al actor, autor y director Antonio Gasalla, afiliado a nuestro sindicato desde 1966. Indiscutido referente del humor, creador de personajes que forman parte de la cultura popular argentina. Nuestras condolencias a sus seres queridos, abrazándolos en este momento de tristeza".
Gasalla había sido ingresado al hospital el 4 de marzo debido a problemas respiratorios derivados de una neumonía. A pesar de los esfuerzos médicos y la esperanza de sus familiares, el actor no pudo superar la enfermedad.
Un legado imborrable en el teatro y la televisión
Antonio Alberto Gasalla, nacido el 9 de marzo de 1941 en Ramos Mejía, Argentina, dejó una huella imborrable en el mundo del espectáculo. Egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático, se consagró como una figura clave del teatro argentino, ganándose el apodo de "El rey de la calle Corrientes".
Su talento y versatilidad lo llevaron a destacar en diversas áreas, desde la actuación y la dirección teatral hasta la producción y la creación de personajes memorables. Su participación en obras como "Esperando la carroza" (1985) consolidó su estatus como uno de los grandes del humor argentino.
Un hombre reservado y celoso de su privacidad
A pesar de su fama, Gasalla mantuvo su vida personal alejada del ojo público. Era conocido por ser reservado y celoso de su intimidad, llegando incluso a confrontar a periodistas que intentaban invadir su privacidad. No tuvo esposa ni hijos, y poco se sabe sobre su vida fuera de los escenarios.
La partida de Antonio Gasalla deja un vacío irremplazable en el mundo del espectáculo argentino. Su legado perdurará a través de sus personajes y su inigualable talento para el humor.