Morgan Freeman declara la guerra a las voces de IA: “Si usas mi voz sin permiso, me estás robando”
Por Ernesto Becerra
El legendario actor de Hollywood levanta la voz contra el uso no autorizado de su timbre en proyectos de inteligencia artificial y anuncia medidas legales contra quienes imitan su estilo sin consentimiento.
Morgan Freeman ha decidido poner un alto al auge de las imitaciones digitales. En tiempos donde la inteligencia artificial invade el cine, la publicidad y hasta los videojuegos, el ganador del Oscar ha manifestado públicamente su molestia ante el uso indebido de su voz en producciones creadas con IA.
Durante una reciente charla con The Guardian, Freeman reconoció sentirse “bastante molesto” por la situación. “No me copies con falsedad. Yo cobro por mi trabajo, y si lo haces sin mí, estás robando”, declaró contundente.
El actor, conocido por su inconfundible tono narrativo, confirmó que su equipo legal ya está persiguiendo a varias empresas que han clonado su voz sin autorización. “Mis abogados han estado muy ocupados rastreando a quienes lo han hecho, y ya hemos encontrado bastantes casos”, afirmó.
Hollywood dividido ante las voces digitales
Mientras Freeman alza la voz por los derechos de los intérpretes, otros actores han tomado el camino opuesto. Michael Caine, su compañero en The Dark Knight, firmó recientemente con la empresa ElevenLabs para crear una versión con licencia de su voz. La compañía, a través de su nuevoIconic Voice Marketplace, busca ofrecer un modelo ético para que celebridades moneticen su voz con consentimiento.
Asimismo, Matthew McConaughey no solo ha respaldado el proyecto, sino que invirtió en la empresa y lanzó una edición de su boletín Lyrics of Livin’ utilizando su clon autorizado.
Incluso Fortnite se sumó a la tendencia al emplear la voz digital de Darth Vader con el permiso oficial del patrimonio de James Earl Jones.
“Las voces de IA no son reales”
Freeman, sin embargo, no cree que la tecnología pueda reemplazar el factor humano. Al ser consultado sobre Tilly Norwood, la primer actriz completamente generado por IA presentado en septiembre, fue tajante:
“A nadie le gusta porque no es real. Eso le quita el trabajo a una persona verdadera. En cine y televisión, eso no funcionará. El sindicato está para proteger a los actores, y esto será una batalla constante.”
El debate sobre el uso ético de la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento apenas comienza, y Freeman parece decidido a liderar la resistencia desde el frente más humano: su propia voz.
