Mr. Doctor se defiende: "Me denuncian por decir la verdad"

Ciudad de México.- El popular influencer y médico, Mr. Doctor, se encuentra en el ojo del huracán tras ser denunciado por discriminación y amenazas por la grafóloga Maryfer Centeno. La controversia surge a raíz de las críticas de Mr. Doctor hacia las afirmaciones de Centeno sobre el uso de la grafología para tratar enfermedades.

En un video publicado en su canal de YouTube, Mr. Doctor se defiende de las acusaciones, asegurando que su único objetivo es combatir la pseudociencia y la desinformación en temas de salud.  "Me están denunciando por decir la verdad", declara indignado, y subraya que sus críticas se basan en la evidencia científica.

El conflicto se originó cuando Mr. Doctor cuestionó públicamente las afirmaciones de Centeno sobre la grafología como tratamiento para enfermedades como la obesidad, la ansiedad y la epilepsia. Centeno sostiene que escribir con ciertos colores puede mejorar la salud e incluso reforzar el sistema inmunológico, afirmaciones que Mr. Doctor califica como "absurdas" y sin fundamento científico.

"Como médico, no solo me parecieron un insulto a mi profesión, sino también para la salud de millones de mexicanos", afirma Mr. Doctor,  preocupado por la proliferación de pseudoterapias que ponen en riesgo la salud de las personas.

Mr. Doctor considera que la denuncia en su contra es injusta y peligrosa, ya que contribuye a la desinformación.  Critica la facilidad con la que personas sin formación médica hablan sobre temas de salud y "venden soluciones mágicas" sin ninguna base científica.

En cuanto a la acusación de discriminación, Mr. Doctor aclara que sus comentarios no tienen una motivación personal y que su intención no es ofender a nadie.  "Lo que me molesta es que vendan una solución mágica a problemas de salud, sin pruebas", puntualiza.

El médico también lamenta la rapidez con la que las autoridades judiciales han procesado su caso, en contraste con la lentitud que se observa en casos de mayor gravedad.

Mr. Doctor defiende su derecho a la libertad de expresión y reafirma su compromiso con la verdad y la educación en temas de salud.  "Mis observaciones no están motivadas por género, religión, etnia o postura política", concluye.

Este caso ha generado un intenso debate sobre los límites de la libertad de expresión, la responsabilidad de los influencers en la difusión de información y la importancia de la evidencia científica en temas de salud.
 

Tags
Síguemos en Google News