Muere Armando Silvestre, ícono del cine de oro mexicano, a los 98 años
Ciudad de México.- El mundo del espectáculo está de luto tras la muerte de Armando Silvestre, uno de los galanes más destacados de la Época de Oro del Cine Mexicano, a los 98 años. La noticia fue dada a conocer por el periodista Álex Kaffie a través de su cuenta de Instagram, confirmando que el actor falleció en San Diego, California.
Armando Silvestre, nacido en San Diego pero criado en Tijuana, dejó una huella imborrable en el cine mexicano y estadounidense. Su debut cinematográfico fue en 1947 con la película "La Casa Colorada", y a lo largo de su carrera participó en 205 películas, algunas de ellas en Hollywood. Pese a su éxito, su vida no estuvo exenta de controversias, incluyendo su exilio de México a petición del presidente Miguel Alemán Valdés.
Exilio y Controversia
A finales de la década de 1940, Silvestre se involucró en una relación con la actriz Linda Christian durante el rodaje de "Tarzán y las sirenas". Sin embargo, esta relación despertó los celos del presidente Miguel Alemán Valdés, quien también estaba interesado en la actriz. Debido a esta situación, Silvestre fue exiliado a Estados Unidos, donde continuó su carrera cinematográfica.
"Tuve que salir de México porque llegaron unos guaruras a mi casa y me dijeron: 'mire, olvídese de esta persona (Linda)'. Dije: 'sí, señor, cómo no'. ¡Qué me iba a poner a discutir con seis guaruras ahí! Y me fui para que ya no me vieran en México", narró Silvestre al programa 'La historia detrás del mito'.
Carrera y Legado
Silvestre regresó a México en 1952, tras el fin del mandato de Alemán, y retomó su carrera con la película "Ahí viene Martín Corona" junto a Pedro Infante. A partir de entonces, su carrera despegó, consolidándose como uno de los actores más prominentes del cine mexicano. Entre sus películas más destacadas se encuentran "La red", "Neutrón contra el Dr. Caronte", y "La Sombra Vengadora".
Además de su éxito en México, Silvestre también trabajó en Hollywood, participando en películas como "Dos mulas y una mujer" junto a Clint Eastwood y "Los hijos de Sánchez" con Anthony Quinn. También hizo apariciones en series estadounidenses como "La Mujer Maravilla" y "FBI".
Últimos Años
Tras su retiro, Armando Silvestre se mudó a San Diego, donde vivió hasta su fallecimiento. Según su sobrina Lorena Silvestre, quien compartió la noticia en Facebook, el actor no tuvo hijos pero estuvo casado en tres ocasiones. Las causas exactas de su muerte aún se desconocen, aunque se especula sobre una posible úlcera.
La muerte de Armando Silvestre marca el fin de una era para el cine mexicano. Su legado perdurará en las más de 200 películas que dejó y en el impacto que tuvo en la industria cinematográfica de ambos lados de la frontera. Descanse en paz, Armando Silvestre.