Muere Hiroshi Kubota, el genio oculto que definió el sonido clásico de Sega
Por Ernesto Becerra
La comunidad retro y los fanáticos de Sega lamentan la partida de Hiroshi Kubota, uno de los talentos menos visibles pero más influyentes de la compañía durante la década de los 90. La noticia fue dada a conocer por su colega y amigo Koichi Namiki, quien compartió un mensaje en redes detallando que Kubota llevaba “mucho tiempo enfrentando complicaciones de salud”.
セガの仲間
— 並木晃一 4th CD『Still Here, Still Me』 (@k_namickey) November 20, 2025
久保田浩君が亡くなりました
長く闘病されてましたが残念です
課が違っていたので一緒に仕事した事は
少ないですがhttps://t.co/AwISj5CLscのアルバムHyper Driveで
野呂一生氏アレンジ
SWORD OF VERMILION
新たなる旅へ(PS III)
のピアノを弾いてもらいましたね
ご冥福をお祈りします pic.twitter.com/oE29LtlJzl
Kubota ingresó a Sega en 1989, en pleno auge de la Mega Drive, etapa en la que contribuyó de forma determinante al sonido característico de la consola. De acuerdo con registros de Sega Retro, uno de sus primeros proyectos fue el port de Sorcerian para Mega Drive, donde colaboró junto a Tokuhiko Uwabo para crear nuevos temas musicales específicos para la versión doméstica.
Entre sus trabajos más recordados se encuentra su labor en Michael Jackson’s Moonwalker, donde adaptó y reorganizó varios éxitos del artista para que encajaran con las limitaciones del hardware de la época. También participó en el complejo proceso de conversión de la banda sonora compuesta por Masato Nakamura para Sonic the Hedgehog, llevándola al formato compatible con el motor de sonido SMPS.
Durante los años 90, Kubota enfrentó un duro episodio de colitis ulcerosa, condición que lo llevó a retirarse temporalmente de Sega a inicios de 1994. Sin embargo, su pausa fue breve: regresó ese mismo año, demostrando su compromiso y pasión por la música y el desarrollo de videojuegos.
Su nombre aparece en múltiples títulos emblemáticos, incluyendo Advanced Daisenryaku: Deutsch Dengeki Sakusen (1991), Dyna Brothers (1992), Panic! (1993), F1 World Championship: Beyond the Limit (1994), Ristar (1995) y el recordado Sword of the Berserk: Guts’ Rage (1999), entre otros.
Fuera del entorno del desarrollo, Kubota destacaba como pianista de jazz, y solía tocar en bodas y celebraciones de varios integrantes del legendario Sega Sound Team, como Masayuki Nagao, Kazuhiko Nagai, Chikako Kamatani y Yukifumi Makino.
La muerte de Hiroshi Kubota deja un hueco en la memoria de la música para videojuegos, especialmente para quienes crecieron con el inconfundible sonido de la Mega Drive. Su legado perdura en cada tono que marcó a toda una generación.