Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años
El mundo del cine español se conmociona con la triste noticia del fallecimiento de la actriz Verónica Echegui. La artista, de 42 años, murió este domingo en un hospital de Madrid tras una lucha privada contra el cáncer, una enfermedad que mantuvo en secreto incluso para muchos de sus colegas y amigos.
Verónica Echegui fue una de las actrices más respetadas de su generación. En sus 18 años de carrera, participó en más de 30 películas, ganándose el cariño del público y la crítica por su gran talento. Su despegue profesional llegó con la película Yo soy la Juani (2006), que le valió su primera nominación al premio Goya como Mejor Actriz Revelación.
Una carrera en ascenso
A lo largo de su trayectoria, Echegui dejó su huella en el cine con papeles memorables en cintas como El patio de mi cárcel (2008) y la producción estadounidense The Cold Light of Day (2012). Sin embargo, fue su rol como Susana en la comedia romántica Me estás matando, Susana (2016) lo que la conectó con el público mexicano. En este filme, Echegui compartió la pantalla con el reconocido actor Gael García Bernal, interpretando a una mujer que de repente deja a su esposo, desencadenando una búsqueda llena de enredos y emociones.
El legado de Echegui no se limita al cine; recientemente, había protagonizado la serie Love You To Death (2025) de Apple TV+.
Las reacciones del medio
La noticia de su muerte ha generado una ola de mensajes de condolencia por parte de la industria del cine. El primer ministro español, Pedro Sánchez, rindió homenaje a su talento y humildad. Por su parte, la Unión de Actores y Actrices de España destacó su compromiso y sensibilidad artística, confirmando el vacío que deja en la pantalla grande.
El fallecimiento de Verónica Echegui es una gran pérdida para el cine. Su talento, su discreción y su dedicación la convierten en una de las figuras más queridas de la actuación en España.
