No es tu internet: Los servidores de Microsoft están caídos

Microsoft

Un fallo catastrófico en la red de Microsoft Azure ha paralizado directamente la plataforma Xbox, dejando a miles de usuarios sin la capacidad de ingresar a sus perfiles o utilizar los servicios en línea. El incidente, que se desencadenó cerca del mediodía (hora del este), ha extendido sus efectos a otras divisiones de la tecnológica, incluyendo Microsoft 365 y el entorno de Minecraft, generando una suspensión generalizada de operaciones en diversas geografías.


El portal web de Xbox también ha sufrido las consecuencias, lo que ha dificultado la obtención de actualizaciones sobre el estado. La compañía confirmó que la raíz del problema fue una modificación involuntaria de la configuración, la cual provocó los fallos de conexión y la alta latencia que experimentan los usuarios. "Desde las 16:00 UTC, los sistemas que dependen de Azure Front Door (AFD) han presentado dificultades de acceso y agotamiento de los tiempos de espera. Estamos dedicando nuestros esfuerzos a revertir las alteraciones y restablecer la operatividad con la mayor celeridad posible", detalló la corporación.
Mientras los equipos de ingeniería se afanan por reencauzar el tráfico de red afectado, la comunidad de jugadores está informando de la imposibilidad de autenticarse, navegar por la tienda digital o descargar títulos desde la nube. Incluso servicios satélite como Xbox Cloud Gaming y Game Pass están arrojando errores o presentando demoras considerables. La magnitud del percance ha hecho que la suspensión se perciba como un evento mundial, con notificaciones de interrupción que provienen de Estados Unidos, Reino Unido y toda la región de Latinoamérica.

Servidores caidos


A pesar de que Microsoft se abstuvo de ofrecer un plazo preciso para la recuperación total de sus servicios, la empresa garantizó que está tratando el incidente como una máxima prioridad. Esta interrupción pone de relieve la profunda dependencia que tiene Xbox de la infraestructura de Azure, sirviendo como un recordatorio de que un desperfecto en la tecnología de la nube tiene el potencial de inmovilizar la totalidad de su ecosistema digital, desde el gaming multijugador hasta el acceso a su catálogo de suscripciones.
Todo este suceso tiene lugar justo cuando la corporación está impulsando modificaciones que han generado fricción entre su clientela. Una coincidencia notable que bien podría interpretarse como una señal para reconsiderar el rumbo de sus estrategias futuras.

Síguemos en Google News