Ojo de Buey regresa a México con su energía "Pura Vida"
Tras varios años de ausencia, la banda costarricense Ojo de Buey vuelve a la Ciudad de México con dos conciertos que prometen ser experiencias muy distintas, pero igual de poderosas. Con más de 15 años de trayectoria, el grupo reafirma su lugar como uno de los pilares del reggae latinoamericano, trayendo consigo un mensaje de “fuerza, esperanza y sabrosura caribeña”.
En entrevista con Carlos Agüero “Cayeto”, vocalista de la banda, compartimos detalles sobre esta nueva etapa, los próximos lanzamientos y su profunda conexión con el público mexicano.
Dos shows, dos vibras
La primera cita será este viernes 6 de junio en el Foro Indie Rocks, como parte de la gira Resiliencia de la agrupación peruana Laguna Pai. Este show compartido será “bastante compacto” y “explosivo”, incorporando “bastantes elementos de danza” para crear una atmósfera “movida, más bailable, más un poquito de euforia”. En el escenario compartirán una canción con Laguna Pai —"La calma"— y también contarán con la participación de Esteban de Percance, quien los acompañará en un tema.
El segundo show será el sábado 7 de junio en Cultural Roots, un concierto “más íntimo y especial”, en el que tocarán solos. Esto les permitirá tener “más libertad” y presentar “ciertas canciones que tal vez no nos va a dar tiempo de tocar en el primer show”. Cultural Roots es, además, un lugar “bastante emblemático” para el reggae, lo que aumenta la emoción de la banda.
Nuevos sencillos, nuevas rutas
Ojo de Buey ha estado activo en los estudios, aunque sin confirmar un nuevo álbum. “Cada sencillo tiene su propia estrategia por separado, su historia”, explica Cayeto.
“Yo te doy”: lanzado el año pasado, su título es “muy divertido” y busca “sacar más de una sonrisa”, con un juego de palabras que se completa con: “Yo te doy la felicidad que andabas buscando”.
“Vuelve”: una versión reggae de la clásica balada pop de Ricky Martin. “Nunca habíamos grabado un cover en nuestros más de 17 años de historia de banda”, afirma el vocalista. La idea nació del deseo de hacer “algo diferente a un cover tradicional de reggae”.
“La bola que ilusiona”: un tema “bastante surfera” que fue el cierre del 2024. Con una estética marcada por las olas, la canción expresa un “lado enamorado del mar”.
“Creer en mí”: su próximo lanzamiento, anunciado para esta misma semana, mezcla “sonidos más modernos con una cadencia un poco más que invita más a moverse más de la cuenta”. El resultado es un tema “moderno, diferente, bastante bailable”.
Colaboraciones y respeto por la escena mexicana
La banda ha colaborado con nombres como Li Saumet (Bomba Estéreo), Rebelution, Kafu Banton, Lutan Fyah y Blackdali, entre otros. Para Cayeto, “lo bonito de la música” es su capacidad de unir: “permiten generar esos lazos y hacer de una canción muchísimas cosas”.
Este año esperan concretar “una o dos colaboraciones” y confiesan admiración por artistas mexicanos como Yafio, con quien no han coincidido aún, pero cuya música ya conocen. Reconocen que en México hay “miles” de artistas con quienes les gustaría trabajar, por la “inmensa movida de todos los géneros” y su “admiración para todo lo que se hace aquí”.
El reggae en México y un regreso esperado
Ojo de Buey guarda gratos recuerdos de sus visitas pasadas al país, destacando la “recepción impresionante” del público y ese “calor de la gente, la buena onda”. Consideran que el reggae ha tenido un “gran crecimiento” en México y reconocen su importancia como plataforma musical.
Este viaje representa una oportunidad para “retomar un poquito, como para animarnos otra vez a regresar”. Y aunque esta visita es breve, esperan volver pronto a recorrer otras ciudades y escenarios.
