Paloma Morphy: De TikTok al Lunario, la artista que convierte la tristeza en pop bailable

paloma

A sus 25 años, la cantautora mexicana Paloma Morphy ha logrado lo que muchos sueñan: pasar de grabar videos en su habitación para redes sociales a llenar un recinto emblemático como el Lunario del Auditorio Nacional en su primer concierto en solitario. Su música, un pop con ritmos bailables, ha conquistado a más de 460 mil oyentes mensuales en Spotify con letras honestas que exploran el amor, el desamor, la salud mental y el paso del tiempo.

En una entrevista para EFE, Morphy explicó que su estilo musical es un reflejo de su propia personalidad. "Yo siempre he sido una persona muy alegre", comentó, y por eso, aunque sus canciones abordan temas melancólicos, el ritmo bailable es esencial. "Convertía todas mis tragedias en chistes. Esa soy yo", afirmó.

Según la artista, lo más importante de su música es la autenticidad de sus letras. "Es 100% real. No está nada maquillado, no tiene ningún tipo de endulzante", aseguró. Este enfoque orgánico fue la base para su reciente álbum, Au, cuyas canciones se fueron uniendo de forma natural para crear un concepto único.

Una de las canciones más significativas para ella es ‘(sola)’, un tema que la ayudó a atreverse a estar sola por primera vez después de una serie de relaciones. Su objetivo, más allá de los "hits" del momento, es crear "clásicos" que perduren en el tiempo.

Aunque ha intentado evitar referencias, sus inicios en TikTok, versionando a artistas como Julieta Venegas y Shakira con un ukelele, demuestran que el pop siempre ha sido parte de su esencia. Ahora, con el Lunario en su haber, la joven soñadora va por más: sueña con llenar el Zócalo, realizar giras mundiales y colaborar con artistas de la talla de Rauw Alejandro, Rosalía y Bad Bunny.

Con un mensaje de aliento para los jóvenes, Paloma, quien dejó la carrera de derecho para perseguir su sueño, invita a tomar riesgos: "Que se avienten. Que no tengan miedo, que el 'no' ya lo tienen".

Síguemos en Google News