Paquita la del Barrio: Una vida de desamor, venganza y música popular

Paquita la del Barrio

Ciudad de México - El mundo de la música regional mexicana está de luto. Este lunes, la cantante Francisca Viveros, conocida como Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años en su casa de Alto Lucero, Veracruz. La intérprete de temas como "Rata de dos patas" y "Me saludas a la tuya" se convirtió en un ícono del desamor y la venganza contra los hombres, dejando un legado musical que trascendió generaciones.

Una vida marcada por la adversidad

Nacida en el seno de una familia humilde, Paquita trabajó desde muy joven en la cosecha de mango y café para ayudar a sus padres. La pobreza marcó su infancia y adolescencia, pero su talento musical la llevó a iniciar su carrera junto a su hermana Viola con el dueto Las Golondrinas.

Su vida personal también estuvo llena de dificultades. Paquita contrajo matrimonio en dos ocasiones, y en ambas relaciones sufrió violencia doméstica. Sin embargo, estas experiencias personales la inspiraron para crear canciones llenas de sentimiento y coraje, que la convirtieron en la voz de miles de mujeres que se sentían identificadas con sus letras.

Por ello canciones como ‘Rata de dos patas’ y frases como ‘¿Me estás oyendo inútil?’ son ahora un ícono de la cultura popular.

En 1970, la cantante compró un local en la colonia Guerrero, en Ciudad de México, donde estableció un restaurante que por las noches ofrecía un show con un repertorio de canciones llenas de despecho y coraje hacia los hombres.

El éxito y el reconocimiento

Paquita la del Barrio logró construir una exitosa carrera musical. Su primer disco, "El barrio de los faroles", le valió el sobrenombre que la acompañaría por siempre. A lo largo de su trayectoria, colaboró con artistas de la talla de Juan Gabriel, Lupita D'Alessio y Vicente Fernández.

Su primer disco ‘El barrio de los faroles’ lo editó en 1984 con su propio dinero y fue este título el que le valió el sobrenombre de Paquita la del Barrio.

Estuvo nominada a los premios Grammy en la categoría de música ranchera por los álbumes ‘Puro Dolor’ (2007), ‘Eres Un Farsante’ (2010) y ‘Romeo y su Nieta’ (2013).

Además, colaboró con artistas como Juan Gabriel, Lupita D’Alessio, Vicente Fernández, la española Natalia Jiménez, el dueto Río Roma, Marco Antonio Solís, Jenni Rivera, Joan Sebastian y Pepe Aguilar.

En el cine, apareció en ‘Modelo antiguo’ (1992) y ‘Cansada de besar sapos’ (2006).

Mientras que en televisión participó en la teleserie ‘Mujer casos de la vida real’ (1993) y en las telenovelas ‘María Mercedes’ (1992), ‘Velo de novia’ (2003) y ‘Amor de barrio (2015).

Su historia inspiró una serie biográfica que produjo Sony Pictures Television y Teleset para Imagen Televisión, que se estrenó en 2017.

Entre sus canciones más representativas están ‘Tres veces te engañé’, ‘Que me perdone tu perro’, ‘Taco placero’, ‘Cheque en blanco’, ‘Piérdeme el respeto’ y ‘Me saludas a la tuya’

En 2006, las autoridades detuvieron a la intérprete por presunta defraudación fiscal, por lo que pagó una fianza.

Además,  en 2021 fue candidata a una diputación local en su natal estado de Veracruz,  por el partido Movimiento Ciudadano (MC).

 

Síguemos en Google News