Pepe Aguilar responde a las políticas migratorias de EU

En medio de un clima de redadas masivas y políticas de intolerancia, el cantante mexicano Pepe Aguilar ha adoptado una postura de resistencia pacífica y cultural. Utilizando su música y su herencia como herramientas, el artista se alista para una serie de conciertos en Estados Unidos, con un mensaje claro para la comunidad latina: orgullo y unidad.
Aguilar, que se define como "mexicoamericano", ha decidido retomar los escenarios en el país tras una pausa, motivado por la urgencia de los tiempos actuales. El cantante, hijo de los icónicos Antonio Aguilar y Flor Silvestre, ha sido testigo de cómo otros artistas hispanos han frenado sus giras, pero él se niega a detenerse. "No estoy de acuerdo con ningún tipo de autoritarismo. Pero mi trabajo es cantar y recordarle a la gente de lo que tiene que estar orgulloso", afirmó en una entrevista.
Un homenaje en el Hollywood Bowl
Este fin de semana, Aguilar se presentará en el prestigioso Hollywood Bowl de Los Ángeles, un recinto en el que no actuaba en casi 20 años. En esta ocasión, lo hará acompañado de sus hijos, Angela y Leonardo Aguilar, en lo que promete ser un homenaje a la comunidad migrante. Los conciertos, que contarán con mariachi y la orquesta del Hollywood Bowl, serán un recordatorio de la riqueza cultural y la fuerza de la identidad mexicana.
El artista describe su forma de protestar como una "resistencia pacífica". "Cuando pasan estas deportaciones, estos actos de intolerancia a las diferencias, pues yo me presento a caballo en las Arenas donde juegan los equipos de profesionales de más alta gama en EE.UU. con música mexicana", explica. Para él, es una manera de crear conciencia y recordar que la herencia latina también es parte fundamental de Estados Unidos.
Apoyo que traspasa los escenarios
La solidaridad de Pepe Aguilar con la comunidad migrante va más allá de los conciertos. Recientemente, lanzó una nueva versión de la canción "Corrido de Juanito", que narra el dolor de los migrantes que no pueden volver a su tierra. Las ganancias de este sencillo están siendo donadas a la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA).
Además, el cantante se ha comprometido a destinar parte de los ingresos de su más reciente álbum para cubrir los gastos legales de inmigrantes indocumentados. Aguilar cree firmemente que los artistas con una voz masiva tienen la responsabilidad de ser activos en los problemas sociales. "Es una cuestión de seres humanos más que de profesiones", sostiene.
Para el artista de 57 años, nacido en Texas, es fundamental que la gente se aferre a sus raíces en un mundo que, según él, está en una transformación hacia un "nuevo orden global". "Por eso precisamente necesitamos aferrarnos más a saber quiénes somos, de dónde venimos, quiénes fueron tus padres, quiénes fueron tus abuelos, que te corre por la sangre", concluye.

