Peso Pluma se proclama 'Rey de los corridos tumbados' y desata polémica en redes
Ciudad de México.- El cantante mexicano habló con Esquire UK sobre su ascenso, su visión del género y su postura frente a la vida privada
El fenómeno de la música mexicana, Peso Pluma, vuelve a ser noticia. En una reciente entrevista con Esquire UK, el intérprete de “Ella Baila Sola” no solo habló de su meteórico ascenso en la industria, sino que también lanzó una declaración que generó debate en todo el mundo digital: se autoproclamó como el “Rey de los corridos tumbados”.
El artista jalisciense destacó el impacto de su música a nivel internacional, señalando que gracias a su estilo, México ha alcanzado un mayor reconocimiento global. Con discos como “Génesis” y “Éxodo”, Peso Pluma ha logrado posicionarse como uno de los exponentes más influyentes de la escena, consolidando un movimiento que hoy domina plataformas y festivales.
“Para ser honestos, nadie sabe qué voy a hacer. Solo esperen… va a estar bueno”, adelantó el cantante, dejando en claro que sus próximos proyectos seguirán sorprendiendo.
Al proclamarse como la máxima figura del género, las reacciones no tardaron en llegar. Algunos seguidores lo respaldaron, considerándolo un artista que ha revolucionado la forma de entender los corridos tumbados.
Sin embargo, otros cuestionaron sus palabras, recordando que exponentes como Natanael Cano, Fuerza Regida o incluso Los Tigres del Norte han sido fundamentales para abrir camino y consolidar la música regional mexicana en la escena internacional.
Más allá de la polémica, el cantante aprovechó la entrevista para hablar de su relación con la fama y la privacidad.
“Me gusta ser anónimo. Si revisan mi Instagram, verán que no publico cada momento de mi vida. Así soy y no pienso cambiarlo por nadie”, confesó.
Esta visión contrasta con la exposición constante que suelen manejar otros artistas, dejando claro que Peso Pluma busca separar su vida personal de su carrera.
El auge de los corridos tumbados y la música regional mexicana enfrenta también retos fuera de los escenarios. En los últimos meses, varios artistas han sufrido problemas con visas de trabajo en Estados Unidos, lo que ha frenado giras y proyectos.
Entre los casos más sonados están Natanael Cano, a quien se le revocó la visa por presunto uso indebido de un permiso religioso, además de Julión Álvarez y Grupo Firme, que han visto afectadas sus presentaciones. Incluso Los Tigres del Norte han sufrido retrasos en sus trámites migratorios.