“Texas vs Roblox”: acusan a la plataforma de permitir abusos y engañar a padres
Por Ernesto Becerra
El estado de Texas ha emprendido acciones legales contra Roblox Corporation, alegando que la popular plataforma de juegos en línea ha fallado en proteger a los menores y ha engañado a los padres sobre su seguridad.
De acuerdo con la demanda presentada el 6 de noviembre de 2025 por el fiscal general Ken Paxton, Roblox habría infringido la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas de Texas al promocionarse como un entorno infantil seguro mientras, en realidad, “permitía la proliferación de contenido sexual, grooming y explotación de menores”.
“Un parque digital tomado por depredadores”
El documento judicial, de 72 páginas, describe a Roblox como un “parque infantil virtual invadido por depredadores”. Según la acusación, la empresa permitió conscientemente la creación y difusión de experiencias inapropiadas, incluyendo supuestos simuladores de clubes nocturnos y escenarios inspirados en la isla de Jeffrey Epstein, donde los adultos podían interactuar libremente con menores.
La denuncia también señala que los abusadores habrían utilizado la moneda virtual del juego, Robux, como herramienta para manipular o extorsionar a niños.
Prioridad a las ganancias sobre la seguridad
Texas sostiene que los ejecutivos de Roblox estaban al tanto de los riesgos, pero optaron por privilegiar el crecimiento económico. La llamada estrategia “aging up”, implementada tras la salida a bolsa en 2021, habría tenido como propósito atraer a usuarios mayores con mayor poder adquisitivo, pese a que la mayoría de los 80 millones de jugadores activos diarios son menores de edad.
Además, la demanda acusa a la compañía de ocultar información a plataformas como Apple, Google y Microsoft para mantener calificaciones de edad favorables, minimizando así la presencia de contenido para adultos.
Texas pide sanciones y una declaración de “molestia pública”
El estado busca imponer multas de hasta 10,000 dólares por cada infracción, una orden judicial permanente y una declaración que califique a Roblox como una “molestia pública”, al considerar que “construyó un imperio digital que se aprovecha de la inocencia infantil bajo el disfraz del juego”.
Cabe recordar que Roblox ya había sido objeto de controversia este año tras banear a un cazador de pedófilos dentro del propio juego, lo que reavivó el debate sobre sus políticas de seguridad y moderación de contenido.