Roblox en la mira por la seguridad infantil

Roblox

Por Erneto Becerra

Ciudad de México.- Roblox se encuentra en el centro de una gran controversia, enfrentando no sólo el escrutinio público, sino también acciones legales directas por parte de las autoridades de Estados Unidos. Las acusaciones giran en torno a la supuesta inacción de la plataforma ante la presencia de depredadores sexuales y contenido explícito.


LA DEMANDA CONTRA UN "CAZADOR DE DEPREDADORES"


Todo comenzó con la demanda de Roblox a un creador de contenido llamado "Schlep". Este YouTuber de habla inglesa se dedicaba a buscar y exponer a depredadores sexuales en la plataforma. Gracias a su trabajo, la policía logró seis arrestos. Sin embargo, Roblox suspendió todas sus cuentas, argumentando que Schlep "simulaba situaciones que ponían a niños en peligro" y "compartía o solicitaba información personal".
Schlep se defendió, explicando que los depredadores evitaban las conversaciones sexuales dentro de Roblox, por lo que él las llevaba a Discord. Afirmó que compartir información con la policía no debería considerarse un delito.


El youtuber también reveló que, cuando era niño, un desarrollador popular de Roblox le hizo grooming. Aunque la plataforma le ofreció apoyo emocional, no eliminó al depredador hasta años después, lo que subraya la supuesta falta de acción de la empresa.


LUISIANA DEMANDA A ROBLOX Y BUSCA PROHIBIRLO


El estado de Luisiana de la Unión Americana ha tomado medidas aún más drásticas, interponiendo una demanda que acusa a Roblox de priorizar sus ingresos por encima de la seguridad de los niños. El fiscal general de Luisiana afirmó que:


"Roblox está invadido por contenido dañino y depredadores infantiles porque prioriza el crecimiento de los usuarios, los ingresos y las ganancias por sobre la seguridad infantil. Todos los padres deben ser conscientes del peligro claro y presente que Roblox representa para sus hijos".


La demanda sostiene que en Roblox se pueden encontrar juegos con títulos perturbadores como “Escape to Epstein Island”, “Diddy Party” y “Public Bathroom Simulator Vibe”, donde se ha visto contenido sexual explícito.


Como prueba, el fiscal citó el arresto de un individuo en posesión de material de abuso sexual infantil, quien utilizaba activamente Roblox y un alterador de voz para imitar a una mujer y atraer a menores.

Aunque Roblox afirma en su sitio web que "proporciona un entorno seguro y positivo", Luisiana busca prohibir la plataforma en el estado por su supuesta falta de esfuerzos en ciberseguridad. La empresa no ha emitido una respuesta oficial a esta demanda.


¿QUÉ SIGUE PARA ROBLOX?


Esta situación plantea una pregunta crítica: ¿tomará Roblox en serio la seguridad de los niños, o veremos a más estados y países unirse a las acciones legales? Lo que está claro es que el tema de los depredadores en línea en plataformas populares se ha convertido en una preocupación cada vez más urgente.
¿Crees que la presión de las autoridades obligará a Roblox a hacer cambios significativos en sus políticas de seguridad?
 

Síguemos en Google News