Profeco detecta niveles elevados de azúcar en algunas cervezas, incluso las "Light"

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta a los consumidores mexicanos tras analizar diversas marcas de cerveza disponibles en el mercado. El estudio reveló que algunas cervezas catalogadas como "light" o incluso "sin alcohol" contienen cantidades significativas de azúcar, lo que podría contradecir su imagen de alternativas más saludables.
El análisis de Profeco identificó cinco marcas específicas con niveles de azúcar notables por cada 100 mililitros:
- Erdinger Weissbier: 3.56 gramos de azúcar.
- Mahou 0.0 Tostada: 3.19 gramos de azúcar.
- Tecate 0.0: 2.84 gramos de azúcar.
- Old Milwaukee: 2.55 gramos de azúcar.
- Modelo Especial: Si bien no se especificó la cantidad exacta, el estudio señaló un contenido elevado de azúcar en esta popular marca.
La Profeco advierte que el consumo excesivo de azúcar está directamente relacionado con diversos problemas de salud, incluyendo aumento de peso, obesidad, un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y caries. Además, la combinación de alcohol y azúcar puede tener efectos negativos en el metabolismo y favorecer la acumulación de grasa en el organismo.
Ante estos hallazgos, la procuraduría recomienda a los consumidores prestar especial atención al etiquetado nutricional de las bebidas alcohólicas, incluso aquellas que se presentan como opciones ligeras o sin alcohol. Es fundamental revisar la cantidad de azúcares añadidos para tomar decisiones informadas sobre su consumo y proteger su salud.
Para aquellos consumidores que buscan alternativas con un menor contenido de azúcar, Profeco destacó las siguientes marcas, cuyos niveles de azúcar por cada 100 mililitros son considerablemente más bajos:
- Corona Light: 0.02 gramos de azúcar.
- Miller Lite: 0.02 gramos de azúcar.
- Jabalí Salvatija Ultra: 0.02 gramos de azúcar.
- Allende 100: 0.03 gramos de azúcar.
- Michelob Ultra: 0.03 gramos de azúcar.
Este estudio de la Profeco subraya la importancia de la transparencia en la información nutricional de las bebidas y empodera a los consumidores para elegir opciones que se ajusten mejor a sus necesidades y objetivos de salud. La recomendación es clara: ¡revisa la etiqueta antes de elegir tu próxima cerveza!

