Rita Moreno: El cine es "Muy Cruel" y aún hay que luchar por los latinos
La icónica actriz puertorriqueña Rita Moreno, la primera latina en ganar un Óscar y una de las pocas artistas con el prestigioso estatus EGOT (Emmy, Grammy, Óscar, Tony), no se anda con rodeos. En una entrevista reciente con EFE, Moreno describió a la industria cinematográfica como "muy cruel, no tiene corazón", una realidad que, según ella, hizo que los hispanos "sufrieran mucho".
La actriz de 93 años, cuyo nombre de nacimiento es Rosa Dolores Alverío, compartió estos y otros "chismes" en la primera edición de 'Diálogos Icónicos' en San Juan, una nueva serie cultural diseñada para honrar a las figuras más influyentes del arte y la cultura latina. Durante el evento, Moreno recordó una "época imposible para las mujeres, especialmente latinas", y reflexionó sobre cómo la falta de oportunidades pudo haber cambiado su carrera.
Una vida de lucha y triunfo
Moreno, que inaugurará la próxima semana un museo en su honor en Juncos, Puerto Rico, confesó que su camino no fue fácil. "Parte de mi vida fue muy triste por las luchas. Todavía me da pavor cuando lo pienso", admitió. Sin embargo, destacó la importancia de la representación latina en la pantalla. Como ejemplo, mencionó su papel de Lydia Riera en la serie 'One Day at a Time' ('Día a día'), donde dignificó a los latinos al adoptar el acento de su propia madre.
Con su corazón firmemente en su "islita", Moreno expresó su amor por Puerto Rico y su gente. En la entrevista, elogió el talento que emana de la isla, mencionando a figuras como Bad Bunny y el legendario Héctor Lavoe. Sobre Bad Bunny, la actriz de 'Singin' in the Rain' y 'West Side Story' aseguró que lo admira por su trabajo enalteciendo la identidad puertorriqueña, especialmente con su actual gira de 30 conciertos.
Para las nuevas generaciones de actores, el mensaje de Rita Moreno es claro y contundente: "Lo más importante es que nunca se rindan" y que siempre defiendan sus raíces. Un consejo valioso de una de las figuras más respetadas y queridas del cine.