Tommy Vásquez, más que un villano
En 2013 decidió cambiar su residencia de Colombia a la capital mexicana debido a que recibió una invitación para participar en “El señor de los cielos”.
Por Óscar Reyes
@Oscar_R27
Los libros y el cine son los recursos que Tommy Vásquez utiliza para la construcción de sus personajes, por lo que considera que el actor debe de entender el rol que se cumple dentro de la historia antes de interpretar un papel.
Con un rostro de pocos amigos, ha logrado posicionarse como uno de los villanos más reconocidos de la televisión; sin embargo, considera que su trabajo está enfocado en la disciplina y el profesionalismo.
“Ya son seis años que llevo trabajando en México sin parar; eso es una bendición y es una gran fortuna poder decirlo porque no es fácil. Mis personajes me han dado mucho. El ‘Coronel Santa-maría’ era uno de los personajes invitados en la primera temporada de ‘La Piloto’ y en la segunda ya es uno de los protagonistas; eso para mí es una gran satisfacción porque es la suma del trabajo de muchos años”, afirmó en entrevista con Diario de México.
En 2013 decidió cambiar su residencia de Colombia a la capital mexicana debido a que recibió una invitación para participar en “El señor de los cielos”, serie en la que participó con el personaje de “El Tijeras”, más conocido en “El cartel de los sapos”.
“Hacer el malo es buenísimo, porque todo el mundo quiere ser el malo en algún momento de su vida y la gente los odia tanto que terminan queriéndolos, ya que siempre los recuerdan. No me importa si me encasillo, porque me siento muy bien haciéndolos”, destacó.
Para el histrión de 37 años, los personajes vienen y van; sin embargo, eso no cambia su objetivo que es consolidarse como un actor. Recordó que comenzó a estudiar actuación a los 13 años y ha encabezado una compañía independiente.
Entre sus nuevos proyectos se encuentra “La ley secreta”, un drama policiaco que narra la historia de cuatro policías infiltrados, en la que Tommy dará vida a “El coyote”.