Tonatiuh se reencuentra con su feminidad gracias a ‘El beso de la mujer araña’

arana_

El actor mexicoestadounidense Tonatiuh Elizarraraz vive una transformación personal y profesional al protagonizar, junto a Jennifer López y Diego Luna, la nueva versión de ‘El beso de la mujer araña’. En una entrevista con EFE, el artista, de 30 años, reveló que este papel le permitió sanar heridas y reconciliarse con su propia feminidad, tras años de adaptarse a Hollywood.

Tonatiuh, conocido simplemente por el nombre del quinto sol de los aztecas, interpreta a Luis Molina, el personaje central de la historia. El actor, quien se identifica como queer, confesó que la industria lo forzó a reprimir partes de sí mismo.

“Perdí mucho de mi feminidad para sobrevivir como actor en Hollywood”, afirmó el artista en Miami. Sin embargo, encarnar a Molina significó un acto de “amor propio y resistencia”.

“Tuve que perdonarme por las partes de mí que perdí para encajar”, agregó. Pudo reencontrarse con la totalidad de su ser para “regalar eso a Molina”. El actor es conocido por sus trabajos en series como ‘Vida’, ‘Hidden Canyons’ y ‘Promised Land’.

“Una carta de amor” a latinos y la comunidad LGTBI


La nueva entrega de la obra de Manuel Puig es producida por López y Artists Equity. En ella, Tonatiuh es Molina, un preso homosexual en la Argentina de 1975. Molina sobrevive contando películas imaginarias a su compañero de celda, Valentín (interpretado por Luna). En estas fantasías, Molina se transforma en su alter ego, Kendall Nesbit, cuya protagonista es López.

Tonatiuh destacó la relevancia del filme ante el clima político actual. Sostuvo que las comunidades latina y LGTBI son "demonizadas" en la actualidad.

"Vivimos en una época de 'PR' (relaciones públicas) negativo como nunca antes, y eso es mentira”, explicó. El actor criticó los ataques políticos contra los latinos y las personas trans.

"Ser latino es hermoso. Ser latino es poderoso. Esta película es una carta de amor no solo para nuestra comunidad, sino también para la comunidad LGBTQ+ y queer", sentenció. Calificó de “locura” que los llamen terroristas.

El rigor físico y la nueva familia del set


Para meterse en la piel de Molina, el actor bajó 20 kilos en menos de dos meses. Buscó reflejar la realidad de una dictadura en su cuerpo. También quiso que Molina proyectara “una figura femenina, una energía sin género”.

“En mi último número musical tengo un momento increíblemente femenino. Quería que toda esa experiencia humana se viera reflejada en pantalla”, detalló.

Tonatiuh reveló que lo más inesperado fue la calidez de sus coprotagonistas. “Al conocer a sus hijos, a sus familias y reír entre tomas, nos volvimos familia”, aseguró sobre López y Luna.

El filme exigió a Tonatiuh demostrar sus habilidades para el canto y el baile, además del drama. Confesó que vivir un sueño. “Nunca me imaginé, aunque soy actor, que un día estaría en un musical”, compartió.

Orgullo por su nombre y cultura


El actor, nacido en Los Ángeles de padres mexicanos, se ha negado a cambiar su nombre de origen indígena. Lo ha mantenido a pesar de las burlas que sufrió en la escuela.

“Mi identidad no es una molestia", afirmó. Para él, “compartir mi cultura es algo bello”.

Hoy tiene paciencia con quienes no lo pronuncian bien. "El único problema es cuando alguien no quiere aprenderla ni escuchar de dónde vengo”, concluyó. Tonatiuh se siente feliz de enseñar sobre su cultura.

Síguemos en Google News