Valve contraataca: la Steam Machine busca destronar a Xbox y PlayStation con su nueva consola
Por Ernesto Becerra
Steam ha revolucionado la industria del PC gaming gracias a su plataforma de videojuegos y al apoyo constante de su comunidad. Tras el éxito del Steam Deck, lanzado en 2022, Valve ha decidido dar el siguiente paso en su expansión hacia el gaming doméstico.
Ahora, con la gran aceptación del Steam Deck por parte de jugadores y desarrolladores —gracias al sistema operativo SteamOS— cada vez más usuarios se sienten atraídos por el ecosistema de Valve.
Steam Machine: el próximo paso de Valve para conquistar las consolas de salón

Valve sabe que domina el mercado del PC gaming, y su siguiente objetivo es atraer a usuarios que buscan la experiencia de una consola sin las complicaciones de armar una computadora. Muchos jugadores suelen alejarse del mundo del PC por temas como la elección del procesador, tarjeta gráfica, placa base, memoria RAM o las actualizaciones del BIOS.
Con la Steam Machine, Valve quiere ofrecer una experiencia sencilla: conectar y jugar tu biblioteca de Steam en tu televisor o monitor, sin configuraciones complejas.
Especificaciones técnicas de la nueva consola de Valve
La Steam Machine promete un rendimiento impresionante, con una potencia seis veces superior a la Steam Deck. Estas son sus especificaciones preliminares:
- CPU: Chip AMD personalizado con arquitectura Zen 4, 8 núcleos y 12 subprocesos
- GPU: Arquitectura RDNA3 de AMD con 28 Compute Units
- RAM: 16 GB DDR5 + 8 GB de VRAM GDDR6
- Alimentación: Fuente interna (CA 110–240 V)
- Almacenamiento: Dos Modelos de 512 GB SSD NVMe y 2 TB SSD NVMe
- Wi-Fi: 6E
- Bluetooth: 5.3
- Salidas de video: DisplayPort 1.4 (hasta 4K/240Hz con HDR y FreeSync) y HDMI 2.0 (hasta 4K/120Hz con HDR y FreeSync)
En términos de potencia, se compara con una PC equipada con una RTX 4060.
Aunque Valve aún no ha revelado el precio oficial, se espera que la Steam Machine tenga un costo similar al de consolas de sobremesa como PlayStation 5 o Xbox Series X.
Por ahora, no se ha confirmado su disponibilidad en Latinoamérica. Sin embargo, a diferencia del primer intento de Valve con las Steam Machines de 2015 —donde terceros fabricaban el hardware— esta vez será la propia empresa de Gabe Newell la encargada de producir el dispositivo, garantizando una experiencia uniforme y controlada.
Steam Controller 2: Ahora es personal
Valve también presentó el Steam Controller 2, diseñado para acompañar a la nueva Steam Machine. Este mando contará con mejoras en la precisión del D-Pad, inspiradas en el diseño de la Steam Deck.

La compañía aclaró que el primer Steam Controller seguirá siendo totalmente compatible, tranquilizando a los usuarios que aún lo utilizan.
Valve quiere competir de frente con las consolas
Con la Steam Machine y el nuevo Steam Controller, Valve se prepara para entrar con fuerza en la competencia de consolas de sobremesa, enfrentándose directamente a PlayStation 5, Xbox Series X y la Nintendo Switch 2.
Todos estos nuevos productos de Steam se espera que salgan a inicios de 2026-