'Video Killed the Radio Star' a la muerte de MTV: la cadena cierra sus canales

MTV apaga sus pantallas: ¿el fin de la televisión musical tradicional?

Por Alan Guillermo Falcon 

El adiós inesperado a una de las eras que ha marcado la música desde hace décadas, donde, varios artistas se dieron a conocer antes de que existiera las plataformas de música. La cadena MTV, pionera en la transmisión musical de videoclips desde los años 80 ha confirmado su cierra definitivo en varios de sus canales de música internacionales. 

Los canales afectados en este cierre definitivo se encuentran "MTV Music", "MTV 80s", "MTV 90s", "Club MTV" y "MTV Live" los cuales dejaran de transmitirse a partir del 31 de diciembre del 2025, marcando el fin de una era de la televisión por cable. 

MTV el adios a una leyenda

MTV el canal que revolucionó la industria musical y la cultura pop con su lanzamiento en 1981 y este anunció sobre su cierre definitivo de sus señales en todo el mundo, marca el fin de una era para la televisión musical tradicional y refleja el cambio radical en los hábitos de consumo de contenido, como lo vemos ahora sobre las plataformas que dominan el mundo de la música y videoclips como YouTube, Tik Tok así como Spotify y Apple Music. 

En un comunicado oficial, Paramount Global, propietaria de MTV, explico que el cierre corresponde a una estrategia de reenfoque hacia plataformas digitales y contenido bajo demanda. "El paisaje mediático ha cambiado drásticamente, y MTV evolucionará para seguir conectando con las audiencias dondequiera que estén", señaló la compañía. 

El futuro es push y digital

 

Con MTV se dieron a conocer varios artistas, sobre todo en su sección de música MTV Push, donde artistas como Adele, Bruno Mars, Juan Son, Lady Gaga, Deftones y más. El cierre de los canales lineales no significa la desaparición total de la marca. MTV seguirá existiendo a través de su plataforma digital, MTV Entertainment Studios, y en servicios de streaming como Paramount+. Además, se espera que la marca continúe produciendo eventos en vivo, como los premios "MTV Video Music Awards (VMA)".  

Con ello, MTV se suma a la tendencia de canales tradicionales que migran a formatos digitales, como el caso de "Nickelodeon" y "Comedy Central", también propiedad de Paramount. 
 

Síguemos en Google News