Viena será la sede de Eurovisión 2026 con un presupuesto de 22.6 millones de euros
La ciudad de Viena ha sido elegida como la sede oficial de la 70.ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión. El alcalde de la capital austríaca, Michael Ludwig, anunció con orgullo la decisión tomada por la radiotelevisión ORF y confirmó un presupuesto de 22,6 millones de euros para el evento.
Este monto es significativamente menor que los 37 millones de euros que invirtió Basilea, Suiza, para la edición anterior. Ludwig destacó que la propuesta de Viena fue seleccionada por su "paquete global convincente", que incluye una gran capacidad de alojamiento, una excelente infraestructura y amplia experiencia en la organización de eventos de talla internacional.
Viena se impuso sobre la ciudad de Innsbruck, que también había presentado su candidatura. La elección fue posible gracias a la victoria del cantante austríaco JJ con su canción "Wasted Love" en la última edición del festival.
El lema de la candidatura de Viena, "¿Europa, bailamos?", hacía hincapié en la ventaja de contar con instalaciones ya existentes, como el Wiener Stadthalle. Este espacio, el más grande del país con capacidad para 16,000 personas, ya fue sede de Eurovisión en 2015. La cercanía al centro de la ciudad y las conexiones de transporte público fueron factores clave, así como la disponibilidad de 3,000 habitaciones de hotel a menos de 30 minutos de la sede.
A pesar de que Austria enfrenta una recesión económica, el alcalde aseguró que la capital está lista para recibir a los millones de espectadores que siguen el evento cada año. Viena no solo es un centro de transporte con conexiones a 195 destinos, sino también una ciudad cultural de primer nivel con instituciones como la Ópera de Viena y numerosos museos, teatros y salas de conciertos.
La victoria de JJ es la cuarta para Austria en la historia de Eurovisión, que también ganó en 1966 con Udo Jürgens y en 2014 con Conchita Wurst. La capital austríaca ya fue anfitriona del festival en 1967.