Vuelve a la gran pantalla 'El Beso de la Mujer Araña': Jennifer Lopez lidera un poderoso mensaje

mujer_arana

Cuatro décadas después de su aclamado debut, 'El Beso de la Mujer Araña' ('Kiss of the Spider Woman') irrumpe de nuevo en las salas de cine, portando un mensaje de amor y aceptación que sus protagonistas consideran vital en el contexto social actual.

Esta nueva adaptación cinematográfica, dirigida por Bill Condon, trae de vuelta la desafiante obra del escritor argentino Manuel Puig (1932-1990), prohibida en la década de 1970 por atreverse a explorar el romance entre un activista político marxista y un peluquero gay en tiempos de represión militar.

Para la estrella de Hollywood Jennifer Lopez, coprotagonista de la cinta, la película llega en un "momento clave para la comunidad latina y queer, que están siendo tan atacadas". En una entrevista con EFE, la actriz subraya que la esencia del filme es "el amor, ser visto y aceptado".

JLo, Luna y Tonatiuh reviven un clásico prohibido

Lopez se une al mexicano Diego Luna y al estadounidense Tonatiuh Elizarraraz para revivir esta historia de lazos forjados en una celda durante la dictadura militar argentina.

JLo se enfrenta al reto de interpretar a tres personajes con diferentes matices. Describe a Ingrid, uno de sus roles, como inspirado en las personalidades que la comunidad queer glorifica, como Judy Garland o Barbra Streisand. Aurora, por otro lado, es "una mujer frágil, soltera y que no entiende por qué no encuentra el amor", mientras que de ambas surge la Mujer Araña, una "criatura feroz, de presencia sobrenatural, con un poder diferente y más oscuro que la luz".

"Todas quieren lo mismo, solo buscan ser amadas y vistas. Y para mí, eso es la película", afirma la actriz, destacando la capacidad de la historia para trascender diferencias políticas, religiosas o de preferencia sexual si se mira al "alma y la humanidad".

El emotivo debut protagónico de Tonatiuh Elizarraraz

La cinta marca el debut protagónico de Tonatiuh Elizarraraz como Luis Molina, el peluquero gay de gran imaginación que comparte celda con el activista Valentín Arregui (Diego Luna). El actor, cuyo nombre significa "El Sol Azteca" en náhuatl, se mostró emocionado ante la responsabilidad. "Poder representar no solo a la comunidad LGBTQIA sino también a la comunidad latina es el regalo más grande de mi vida", comentó, rindiendo homenaje al papel que le valió un Óscar a William Hurt en 1985.

Por su parte, el mexicano Diego Luna confesó que rodar un musical fue un "reto hermoso" y un homenaje al cine clásico, un proceso en el que la experiencia de Jennifer Lopez como "bailarina y cantante espectacular" resultó fundamental. Luna admitió que se sintió "muy angustiado" inicialmente con el baile, pero una frase de su compañera le marcó: "Cuando bailas se ve qué estás pensando y qué estás sintiendo, no hay manera de esconderlo. Entonces, tienes que disfrutar".

'El Beso de la Mujer Araña' regresa a la gran pantalla este viernes, prometiendo una mirada renovada a una historia que celebra la conexión humana en los entornos más hostiles.

Síguemos en Google News