FBI investiga llamadas automáticas que piden a demócratas de Florida quedarse en casa

Con información de EFE

MIAMI.- Las autoridades del Partido Demócrata en la zona de Orlando, Florida, denunciaron que al menos una docena de personas de esa formación han recibido llamadas telefónicas automáticas diciéndoles que no salgan de sus casas y "se mantengan seguros".

"Esto es solo una llamada de prueba. Es tiempo de quedarse en casa. Manténganse seguros y en casa", dice la grabación en la llamada de 18 segundos recibida por demócratas del condado Orange.

El presidente del Partido Demócrata en el condado de Orange, Wes Hodge dijo que han recibido denuncias de al menos once personas que recibieron esa llamada el domingo o el lunes.

"Seas republicano, independiente o demócrata tu voz cuenta. No dejes que estas tácticas intimidatorias te asusten", indicó.

En la llamada no se mencionan las elecciones, pero Hodge dio por sentado que están relacionadas con el proceso electoral.

"Llegan en vísperas de las elecciones y están dirigidas a votantes demócratas, nos están apuntando a nosotros, por lo que es claro que quieren suprimir el voto demócrata", dijo.

Tras la denuncia, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) anunció este martes que ya investiga la serie de llamadas robotizadas ("robocalls") en las que supuestamente se intentó desinformar a los votantes estadounidenses en plena jornada electoral, alentándoles a quedarse en casa y "obstaculizando" su derecho al sufragio.

Según explicó a los reporteros un funcionario de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructuras del país, se trata de una acción que supone "intimidación del votante" y "supresión del voto", aunque recordó que "las llamadas robotizadas de esta naturaleza suceden en todas las elecciones".

Oficiales del estado de Michigan, una de las regiones clave en estas elecciones, aseguraron que votantes de la ciudad de Flint, donde se concentran ciudadanos que suelen votar al partido demócrata, también recibieron llamadas que les pedían que fueran a votar el miércoles para evitar largas colas, pese a que el último día para ejercer su derecho al voto es este martes.

También se han informado de este tipo de llamadas robotizadas en los estados de Kansas y Nebraska, donde los funcionarios urgieron a los ciudadanos a ignorarlas.

Según cifras del Washington Post, se han hecho unas 10 millones de llamadas de este tipo por todo EU en los últimos días, aunque comenzaron en verano.

El consejero delegado de YouMail, Alex Quilici, una empresa que monitoriza llamadas robotizadas, coincidió con las cifras del Washington Post, que señaló que su "mejor estimación es que con el tiempo, estas llamadas habrán llegado a unas 10 millones de personas".

Señala además que los datos ofrecidos por YouMail apuntan a que las llamadas han llegado hasta 280 de las 317 áreas de códigos telefónicos con los que cuenta EU desde que comenzaran en verano. 

DVC

Síguemos en Google News