Guardia Nacional
Luis Manuel Novelo
Muy optimista se mostró el diputado Maurilio Hernández, titular de la Junta de Coordinación Política de la LI Legislatura del Edomex, con la creación de la Guardia Nacional, como estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir de manera más eficaz a la delincuencia, porque hay un grave problema de inseguridad que afecta a gran parte del país, incluidos diversos municipios del Estado de México.
En este sentido Fernando Vilchis, el presidente municipal de Ecatepec, que es uno de los municipios más inseguros de la entidad mexiquense, acudió a demostraciones de equipo y armas para modernizar a sus policías, porque invertirá muchos millones para combatir la delincuencia.
La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), que a nivel nacional dirige el senador Pedro Haces y en Edomex maneja Jorge Neyra ha sido bien aceptada y se expande por doquier. En Tepotzotlán tomó protesta como dirigente municipal de esa central obrera llamada de la Cuarta Transformación, Humberto Martínez Balando, que tiene buen porvenir, porque sabe de la importancia del sector laboral.
El director del Registro Civil Estatal César Sánchez Millán tiene un buen cuadro en la oficial de esa institución en Atizapán, Lorena Paredes, quien ha mostrado ser muy incluyente con propuestas y con la boda en Lengua de Señas Mexicana que realizó el viernes pasado, en donde fue muy emotivo ver a parejas con problemas auditivos casarse con un gran apoyo de esta oficialía.
Ricardo Gudiño, titular del OAPAS, nos comentó que recibieron este organismo con 800 millones de pesos de deuda, 73 millones deben a CAEM, con la que se pretende convenir el pago en parcialidades, otros 47 millones se adeudan a CONAGUA, pero como la pasada administración dejó de pagar durante el último año, la deuda no bajó lo deseado. La deuda más grande, dijo Gudiño, es la de proveedores, que se revisa una por una, porque si hay inconsistencias legales o documentales, no se podrán pagar, aseguró.

