The White Stripes es inducido al Salón de la Fama del Rock & Roll
Por Alejandro Ávila Peña
Ciudad de México. - El pasado sábado 8 de noviembre, en el Teatro Peacock de Los Ángeles, se llevó a cabo una nueva edición de la ceremonia de inducción al Salón de la Fama del Rock & and Roll, en donde artistas como Soundgarden, Cyndi Lauper y más gigantes de la industria fueron inducidos a prestigioso espacio.
¿Qué es el Salón de la Fama del Rock & Roll?
El Salón de la Fama del Rock & Roll, es un espacio artístico que celebra a artistas, productores, y demás personalidades que han tenido un impacto significativo en la industria de la música. Se fundó en 1983, teniendo su sede en Cleveland, Ohio; desde su creación ha celebrado tanto a artistas como bandas que con su lega notable y propositivo han contribuido a enriquecer al rock y sus demás vertientes.
El requisito indispensable para poder estar considerado en este espacio es que cada nominado debe haber lanzado su primera grabación comercial al menos 25 años antes de su respectiva nominación.
Para poder realizar esta nominación se realiza un protocolo que consiste en varias etapas, siendo la primera una selección de aquellos a nominar, posterior a ello se realiza una votación que incluye a académicos, periodistas, y demás expertos del rubro, realizando una evaluación de los nominados que estarán considerados para la edición de respectivo año.
Artistas inducidos este año
De los artistas inducidos este 2025 destaca la banda de rock inglesa, Bad Company, que desde su formación en 1970 se ha destacado por canciones como ‘Can Get Enough’, a través de un ritmo que se adentra entre el blue y el glam rock.
Otras de las inducidas fue la cantautora Cyndi Lauper, quien con una carrera como solista a partir de 1980 consolidó una carrera con éxitos como ‘Girls Just Wanna Have Fun’ a través de una mezcla ecléctica de rock y new wave.
Soundgarden también fue de las bandas inducidas este año, quienes acudieron a la ceremonia interpretaron en el Teatro Peacock, los icónicos temas ‘Rusty Cage’ y ‘Black Hole Sun’ en honor al difunto vocalista, Chris Cornell.
The White Stripes sin Meg White
Fue en 1999 cuando The White Stripes irrumpió en la industria musical con su debut homónimo; a través un contundente garaje rock revival que con una alma pura de blues sumamente cuidado en las líneas de Jack White, fue que la banda se dio a conocer, recibiendo opiniones positivas por el estruendoso y poderoso sonido que generaban a través de una batería demoledora y unas cuerdas electrizantes.
Con el álbum Elephant la banda reafirmó el talento reflejado en su primera producción y con canciones como ‘Seven Nation Army’ dieron al mundo un himno del rock del siglo XXI.
Tras varios álbumes publicados la banda se disolvió en 2011, comentando que no había problemas internos pero que, querían preservar el legado de la banda. Meg White se retiró de los escenarios, y por su parte Jack siguió en su proyecto solista.
Fue así que, el pasado 8 de noviembre la banda también fue inducida al salón de la fama en una celebración para el recuerdo; con homenajes por parte de Olivia Rodrigo interpretando ‘We Are Going to Be Friends’ a dueto con Feist. Además de un cover estupendo del himno ‘Seven Nation Army’ a cargo del dúo Twenty One Pilots.
Después de rumores de que a la ceremonia iría el dúo completo, al final solo se presentó Jack White, quien informó que unos días previos había hablado con Meg acerca de esta inducción. Jack comentó que el discurso escrito había sido supervisado y corregido por su ex compañera, además de que puntualizó la importancia del dúo Leiber y Stoller, además de agradecer a grupos como Pavement, The Sonics, The Yeah Yeah Yeahs por su incondicional apoyo.