Inversión
Al acudir a Atizapán de Zaragoza al informe de la presidenta municipal Ana Balderas, a quien reconoció su trabajo en materia de seguridad, el gobernador mexiquense Alfredo Del Mazo Maza anunció que el próximo año, su administración invertirá más de 12 mil millones de pesos para mejorar la seguridad pública en la entidad y ofrecer mayor tranquilidad a los mexiquenses.
Es una importante cantidad sin duda y entre los proyectos más importantes, dijo, se encuentra la primera etapa de la instalación de miles de cámaras de videovigilancia en las diversas regiones de la entidad, la implementación de un sistema de atención de llamadas de emergencia y la construcción de dos centros de mando regionales.
El secretario de Desarrollo Urbano del gobierno mexiquense, Enrique Jacob Rocha estuvo por los rumbos de Ecatepec, en donde participó en un foro que suena aburrido pero es muy importante, de nombre Diálogo Social para la formulación del Plan de Desarrollo para el Estado de México 2017-2023 y se trata de alinear las políticas públicas del Edomex a la Agenda 2030, ni más ni menos que de la ONU, para mejorar el desarrollo de la sociedad mexiquense; esto bajo el pilar de la “Dimensión Territorial”.
Lo interesante aquí, es que todos los mexiquenses participen con sus ideas, propuestas y planteamientos.
La senadora mexiquense Ana Lilia Herrera Anzaldo propuso cambiar el nombre al Salón de Reuniones de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), por el de “Salón María del Rosario Green Macías” y que se coloque una placa conmemorativa en su honor y reconocimiento, por ser una de las mujeres más talentosas y brillantes que el servicio público, el servicio exterior y la academia han tenido.
Pues sí, se debe reconocer el trabajo de las mujeres talentosas que abrieron brecha a muchas otras que ahora han tenido menos difícil el camino, pero todavía no lo tienen tan fácil.
Bien por las mujeres que se han preparado y han luchado para figurar en todos los ámbitos.