Juicios

Los juicios laborales acaban poco a poco con las administraciones municipales en Edomex, sobre todo los que vienen de muchos años y traen sentencias millonarias, como aquel de la enfermera del DIF en Cuautitlán Izcalli, a la que presuntamente adeudan más de 100 millones de pesos. Y bueno, en Coacalco se armó el escándalo en grande, luego de que se diera a conocer la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de destituir al presidente municipal Erwin Castelán y al expresidente David Sánchez Isidoro, hoy diputado federal, por haber incumplido con una sentencia de amparo por un juicio laboral del año 2012. Ambos
coacalquenses dijeron no haber sido notificados oficialmente.

El edil Erwin Castelán nos comentó que ellos han llegado a buenos acuerdos en la mayoría de los juicios laborales, y que respecto al juicio de amparo 257/2012, pagaron en la Sala Auxiliar de Conciliación y Arbitraje la cantidad de 4 millones 120 pesos, por lo que sólo esperan los acuerdos correspondientes, pero han pagado y atendido en tiempo y forma los juicios laborales que heredaron de anteriores administraciones municipales.

Por su parte, el diputado David Sánchez Isidoro dijo estar sorprendido de esta resolución, toda vez que él atendió en su momento y con responsabilidad los juicios laborales. Pues sí, en los últimos tiempos los laudos laborales (sentencias definitivas) se han convertido en una sangría para los gobiernos municipales.

El diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que la reciente elección de Josefina Román Vergara como secretaria técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, contribuye a consolidar este sistema, que fue constituido por la 59 Legislatura mexiquense. La diputada panista Fernanda Rivera ha comentado que este sistema debe enfocarse a dar resultados en forma rápida para devolver la confianza ciudadana en las instituciones y combatir los casos de corrupción de manera implacable.

Síguemos en Google News