Arrancó en Cuautitlán Izcalli gran blindaje de seguridad
Nohemí Pineda Lira
Cuautitlán Izcalli.- Con drones de alta tecnología, la adquisición de 75 patrullas, motos y programas de cercanía, así como cámaras, redes y alarmas vecinales, app de seguridad, estrategias de aire y tierra, el presidente municipal dio inicio a la “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, que permitirá reducir los delitos, dar mayor seguridad a los izcallenses y pondrá en evidencia la falsa narrativa de quienes hablan de una gran inseguridad.
En reunión vecinal con habitantes de Santa Rosa de Lima, quienes participan ya en este programa con alarmas vecinales y redes de apoyo, el edil Daniel Serrano Palacios dio a conocer los índices de reducción de delitos en comunidades como La Quebrada, Atlanta, Industrial Cuamatla, Jardines de la Hacienda, Tepojaco y en general en todo el territorio municipal, con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Es una estrategia integral, detalló el edil, quien también dio a conocer que se han adquirido ambulancias, habrá app de apoyo a mujeres, y destacó la robótica aérea, que es diferente a la del anterior gobierno, ya que son drones de alto poder, que permitirán vigilar zonas lejanas, con fidelidad de imágenes.
Con estadísticas, el alcalde hizo comparativos del año 2024 y 2025, con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para mostrar la reducción del 2.5 por ciento en enero, 5.4 por ciento en febrero y 2.4 por ciento en marzo.
Posteriormente, en entrevista, Serrano Palacios comentó que hay quienes manejan narrativas de inseguridad creciente y quieren desestabilizar su gobierno, pero carecen de fundamento, porque las cifras son frías y está demostrado que la incidencia delictiva va a la baja, además de que con el programa “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, se logrará la meta de brindar más seguridad a la población izcallense, tal y como lo prometió.
