Implementan dispositivo de vialidad por arribo de peregrinos a la Basílica de Guadalupe

implementan operativo peregrinos Basilica Guadalupe.jpg

Redacción

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), puso en marcha un amplio dispositivo de vialidad ante la llegada de millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe. 

La SSC anunció este operativo especial previendo el arribo y éxodo de feligreses provenientes de distintas regiones del país y del extranjero.

De acuerdo con la corporación, el objetivo principal de esta acción es agilizar la movilidad y reducir los riesgos tanto para los automovilistas como para los miles de visitantes.

VIGILANCIA Y FECHAS CLAVE

Cifras de la autoridad refieren que los visitantes comienzan a llegar al recinto religioso entre el 6 y el 15 de diciembre. La fecha de mayor concentración de personas es el 12 de ese mes, cuando se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe.

Por ello, ante el incremento significativo en la circulación de peatones que avanzan hacia el templo, se contempla la presencia de policías de tránsito en puntos estratégicos. Estos agentes se encargarán de regular el flujo vehicular, realizar cortes intermitentes y garantizar cruces seguros en las áreas donde se concentre la mayor cantidad de personas.

Además, la SSC emitió una serie de recomendaciones esenciales dirigidas a quienes transiten por las inmediaciones de la Basílica:

1. Respetar las indicaciones de los policías de tránsito, especialmente en los accesos y calles cercanas al recinto.
2. Reducir la velocidad, ya que los peregrinos tienen la preferencia de paso, tanto en cruces como en las vialidades.
3. Ceder el paso y atender las señales, considerando que muchos grupos avanzan lentamente.
4. Consultar con antelación los cierres y desvíos viales que estén programados en las inmediaciones del templo.

IMCM

Síguemos en Google News