Dan a conocer teléfono para quejas contra policías izcallenses

Metropolitano

Nohemí Pineda Lira, Cuautitlán Izcalli, Méx.- Garantizar el derecho al agua y proteger la integridad de los izcallenses con podas responsables de árboles en riesgo,  así como dar a conocer un número telefónico para atender quejas sobre policías municipales y la recuperación de pozos por parte de Conagua, fueron los temas principales de la conferencia encabezada por el alcalde Daniel Serrano Palacios.

Acompañado de funcionarios de las áreas de Seguridad y Medio Ambiente, Serrano Palacios recordó que Conagua y la Guardia Nacional recuperaron y clausuraron dos pozos de agua que tenían en posesión particulares, lo cual fue dado a conocer desde las mesas de transición con el anterior gobierno municipal, lugares en donde se extraía agua de manera ilegal, en un promedio de 25 pipas al día.

El presidente municipal izcallense, señaló que la recuperación de estos pozos, Chopos e Industrial, forman parte de las acciones del Gobierno de México, para  realizar una gestión sustentable de los recursos naturales y poner en orden las concesiones de agua.

Explicó que los particulares que tenían en posesión ese pozo, no pudieron acreditar  la extracción de agua, por o que  se procedió a su clausura.

Serrano Palacios agradeció a Efraín Morales y a Mauricio Rodríguez, funcionarios de Conagua por esta recuperación de pozos, con quienes estuvo en contacto de manera permanente sobre este operativo implementado a nivel federal, cuya clausura no afectará en el suministro del líquido en el municipio.

Siempre hay manera de recuperar lo que es del pueblo y ampliar la visión del pueblo, señaló el alcalde Daniel Serrano, quien aseguró que no todo debe ser confrontación, porque sin lastimar ni provocar a nadie, se puede avanzar.

En cuanto a la línea para dar seguimiento de quejas ciudadanas por conductas inapropiadas de policías izcallenses o empleados de la Comisaría, dio a conocer que es el 5524661399, en donde la gente podrá poner quejas o iniciar denuncias.

En cuanto al tema de las podas de árboles en riesgo, se comentó que hay dos años de rezago en podas y derribos, por lo que se decidió que medio Ambiente se encargue de estas tareas y no el área de Servicios Públicos.

Síguemos en Google News