De baja a 415 policías de Ecatepec: Machado
Nohemí Pineda Lira
Ecatepec.- Luego de informar que se han dado de baja a 415 elementos policiacos por diversas causas, incluso algunos se han ido de manera voluntaria, el comisario Edgar Machado señaló que hay un protocolo para dar seguimiento y evitar que malos elementos se filtren a otras instituciones cuando se incurrió algún ilícito.
En conferencia de prensa, el comisario de Seguridad en este municipio, Edgar Machado Peña, señaló que hasta el momento hay 415 bajas concluidas de policías municipales, de las cuales 119 corresponden a incapacidades no válidas, 120 renuncias voluntarias, 41 por procedimientos y 135 por diversos motivos, incluidas cuatro por causas disciplinarias y dos por delitos que no se pueden decir por el debido proceso.
Cuestionado sobre cómo se da seguimiento a los elementos policiacos que se dan de baja, para evitar que se vayan del lado de la delincuencia organizada, indicó que hay un protocolo para dar seguimiento y gracias a la coordinación de la federación, el gobierno estatal y el municipio, se logrado la disminución de los índices delictivos, “porque no es trabajo de alguien solo, sino un equipo que trabaja en la prevención y reacción”.
Cuando alguien causa baja de la corporación, señaló el comisario Machado, es por diversos motivos, “muchos ya no pueden incorporarse a labores de seguridad, y cuando son otras causas diferentes al delito, se pueden incorporar; siempre hay flujo de información de otras áreas y se preguntan referencias y el mando único permite tener ese flujo de información”.
Cuestionado sobre si ha recibido amenazas por parte de los grupos delictivos disfrazados de sindicatos, Machado Peña comentó que “hacemos un trabajo transparente y estamos para la gente y no hemos recibido ningún tipo de amenazas y estamos blindados con esa coordinación y seguiremos haciéndolo por el beneficio de la gente”.
Machado Peña también habló de la baja de la incidencia delictiva en 13 delitos de alto impacto, entre ellos homicidio doloso y robo de vehículos, además de la suspensión de 41 “chelerías” la clausura de gaseras que operaban en condiciones irregulares y la recuperación de predios invadidos, gracias al operativo “Restitución”.