Destaca bancada del PRI agenda legislativa

Destaca bancada del PRI agenda legislativa

Toluca.- El Grupo Parlamentario del PRI, durante el primer año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura mexiquense (que inició funciones el 5 de septiembre), ha impulsado una agenda legislativa basada en temas como la tipificación del delito de acecho, el fortalecimiento de la seguridad pública, la regulación de cañones antigranizo, el apoyo a mujeres, el impulso al emprendimiento, la mejora de servicios públicos, el respaldo a grupos vulnerables, comunidades indígenas y el combate al rezago laboral.

A la bancada priista, coordinada por el legislador Elías Rescala Jiménez, se le avaló tipificar e incorporar al Código Penal estatal el delito de acecho o “stalking”, y sancionarlo con penas de hasta seis años y ocho meses de prisión, además de 750 días multa (considerando diferentes agravantes).

Asimismo, se aprobó que las personas titulares de las direcciones de seguridad pública municipal y quienes desempeñen esa función, o su figura equivalente, se sometan a evaluaciones de confianza para su ingreso y permanencia, y cuenten con licenciatura y certificación, otorgadas por la Universidad Mexiquense de Seguridad y el Centro de Control de Confianza.

También se reguló el uso de sistemas antigranizo, avionetas antilluvia o cualquier otra tecnología que modifique el ciclo hidrológico, cuya aplicación requerirá un permiso. En caso contrario, se aplicarán multas de hasta 6.2 millones de pesos. Cabe señalar que este dictamen conjuntó iniciativas del PVEM, PT, PRI y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En cuanto a los puntos de acuerdo, se aprobaron exhortos a la Secretaría de Cultura y Turismo estatal para fortalecer la señalización vial en los municipios nombrados ‘Pueblos Mágicos’; a la Secretaría del Trabajo, para atender el rezago laboral, ejecutar el Plan Estatal de Empleo e identificar a la población activa, empleada, subempleada y desempleada, además de ofrecer esquemas de productividad.

También se hizo un llamado a la Consejería Jurídica estatal para que designe a la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, previa consulta pública con colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas.

Se exhortó, además, a las secretarías estatales de Movilidad y Seguridad para restringir la circulación de transporte pesado de carga en los carriles centrales de la carretera Toluca-Palmillas, con el fin de reducir la alta tasa de accidentes viales, y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública para integrar el Programa Estatal de Seguridad Pública, considerando las aportaciones del Consejo Ciudadano y de los consejos intermunicipales.

Por otro lado, se encuentran en análisis, por parte de las comisiones legislativas, diversas iniciativas del PRI para eliminar la disposición legal que establece la pérdida de la pensión de viudez al contraer nuevo matrimonio o vivir en concubinato; vincular a mujeres emprendedoras con instituciones que otorguen financiamiento con tasas preferenciales y capital semilla; reconocer el trabajo del hogar en juicios por alimentos, guarda y custodia, compensaciones y liquidación de regímenes patrimoniales; suprimir el impuesto sobre tenencia o uso de vehículos; expedir licencias de conducir permanentes y eliminar la obligación de renovar placas cada cinco años; y establecer que los gobiernos asuman los gastos por daños ocasionados por el mal estado de las vialidades.

Síguemos en Google News