El cambio climático dificulta obtención de agua: Gudiño

Naucalpan.- Al encabezar la celebración por el Día Mundial del Agua, el director general de OAPAS Naucalpan, Ricardo Gudiño Morales, afirmó que la creciente demanda de este recurso requiere una mayor eficiencia en los sistemas de captación, tratamiento y transportación del líquido.

Reconoció que el cambio climático dificulta la disponibilidad de recursos hídricos, lo que agrava su escasez y constituye una amenaza al desarrollo sostenible en todo el mundo.

“Este 2021, el tema es la valoración del agua, la ONU ha puesto en marcha la campaña digital #Water2me o #AguaParaMí, a fin de generar conversación y descubrir qué valor le da al agua la población mundial”, dijo.

En este sentido, alertó que el racionamiento de agua en el Valle de México, que anunció la Conagua desde noviembre, podría extenderse hasta mayo, debido a los bajos niveles que mantienen las presas que abastecen al Sistema Cutzamala.

“Es necesario que la ciudadanía racione su consumo y reporte con oportunidad las fugas en sus comunidades, con el propósito de contar con líquido suficiente durante el estiaje, ya que las presas Villa Victoria y Valle de Bravo se encuentran en los niveles más bajos de almacenamiento de los últimos 25 años, como resultado de la poca lluvia que cayó en la pasada temporada”, explicó.

Gudiño Morales recordó que 2019 fue el año más seco en el último medio siglo y en 2020 las precipitaciones fueron escasas, lo que motivó a que la Conagua anunciara recortes al suministro que se mantienen vigentes hasta hoy.

“No debemos olvidar que la emergencia sanitaria hizo hablar del agua como la mejor arma para protegernos contra el Covid-19, de su importancia para hacer frente a los días duros que aún se tienen por delante, de un servicio esencial y una gestión clave para el bienestar de toda la sociedad”, subrayó.
 

Síguemos en Google News