Paquete Fiscal
Muy Interesante estuvo la ceremonia de entrega del Paquete Fiscal 2026 del Gobierno del Estado de México, que es de destacarse, porque la gobernadora Delfina Gómez presentó al Congreso mexiquense, a través del secretario de Gobierno Horacio Duarte y el secretario de Finanzas Óscar Flores, un presupuesto de 410 mil 342 millones de pesos, y llama la atención que no hay un solo peso de deuda, además de que más de la mitad de éste está destinado a programas sociales. Y en el mensaje de Horacio Duarte se dejó entrever que la coordinación con Palacio Nacional se nota en este presupuesto, además de que Gómez Álvarez sabe hacer rendir los recursos sin recurrir a los vicios del pasado, como los endeudamientos. También destacó la austeridad, como sinónimo del buen manejo de los recursos. En el área de Finanzas se comenta que el próximo año se realizará la inversión en Infraestructura más alta en décadas. Estas acciones fortalecen sin duda, el liderazgo de la gobernadora mexiquense.
El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, informó que su gobierno logró atraer más fuentes de financiamiento de recursos estatales y federales, para aplicarlos en el ambicioso Plan de Obra Municipal.En conferencia de prensa, subrayó que es histórico lo que se logra en conjunto desde OAPAS Obras Públicas, Servicios Públicos, y van a alcanzar una cifra histórica de mil millones de pesos en obras, lo cual es histórico, porque la administración pasada en tres años, solo alcanzó 700 millones en obras.
El diputado del PAN Anuar Azar Figueroa, señaló que ya es tiempo de que el gobierno federal deje de culpar a la oposición de sus desatinos, y negó que los partidos hayan estado detrás de la marcha de la 'Generación Z'. Señaló que los panistas no convocaron a esta marcha, y que, si hubo por ahí militantes que marcharon, fue en su calidad de ciudadanos hartos de la violencia, de la falta de gobernabilidad y de resultados, porque la ciudadanía ya despertó.También dijo que el PAN está abierto al dialogo