Pide Azucena Cisneros hacer frente común contra la violencia
Nohemí Pineda Lira
Ecatepec.- “Infancia es destino” y los juguetes lúdicos se deben de prohibir, porque promueven la violencia, e influyen, aunque muchos no lo crean, en el comportamiento de los niños, “por eso debemos promover la cultura de la paz, no de lo bélico”, señaló la alcaldesa Azucena Cisneros, luego de la ceremonia del Canje de Armas, en donde estuvo acompañada de padres y madres de familia, a quienes pidió hacer un frente común para combatir la violencia y las adicciones en escuelas.
Necesitamos cerrar filas mamá, papas y escuelas, insistió la alcaldesa Azucena Cisneros en su discurso oficial, “porque no podemos pensar que in juguete no puede causar problemas sociales. Por Ecatepec circulan miles de armas y es importante preservar la vida y evitar riesgos para las familias y los niños. Por eso la importancia de este programa de Canje de Armas”.
También habló de quienes aspiran a pertenecer a la policía de Ecatepec, porque “si no hay vocación para servir a los ciudadanos, nada tienen que hacer aquí. No necesitamos policías vinculados a algún tipo de delito. Se necesita una conducta intachable, no queremos malos policías”.
Agregó Azucena Cisneros que “bueno fuera que lo que hacen los policías malos quedara en ellos, pero se llevan a las familias, a las madres, esposa, hijos. Aquí se necesitan buenos policías”, señaló la presidenta municipal, “porque en Ecatepec podemos vivir sin miedo, con convicción y resultados”.
En la entrevista posterior, indicó que efectivamente, en Ecatepec circulan miles de armas, aunque no hay un registro, pero “pueden venir a canjear armas, de diversos calibres, granadas. Nunca para su defensa será buena un arma, es mejor la paz y no un arma en casa. Necesitamos una pacificación del municipio, el canje de armas que estará en el mes de julio y le pedimos a la gente que cambie las armas y optemos por una construcción de paz. Necesitamos que se vengan a entregar”.
En Ecatepec, necesitamos instrumentos musicales, porque “en escuelas hemos encontrado armas, vapeadores, droga y hasta básculas en niños de sexto año y secundarias, porque hay consumo y venta. Y cuando eso ocurre, se les atiende con psicólogos y ayudar a los padres a maternar y paternar, para que podamos ayudar a nuestros adolescentes”, señaló la edil.