Propuso Maurilio Hernández derogar artículo sobre cauciones a tesoreros

Toluca.- El diputado Maurilio Hernández González (Morena) propuso que ya no sea un requisito para personas tesoreras municipales el garantizar el cumplimiento de sus funciones de protección del patrimonio público (conocida formalmente como caución), pues consideró que esto es obsoleto, toda vez que la legislación nacional y estatal en materia de fiscalización, contabilidad y anticorrupción contempla medidas de supervisión y control. 

Con la propuesta de reforma a las leyes Orgánica Municipal y de Fiscalización Superior de la entidad, se plantea derogar el artículo que establece como requisito para las personas tesoreras municipales la obligación de caucionar el manejo de los fondos municipales por un monto equivalente al uno al millar del total de los ingresos propios del municipio, así como de las participaciones en ingresos federales y estatales que le correspondieron en el ejercicio fiscal inmediato anterior.

En sesión deliberante, el parlamentario explicó que, desde 2016, el marco jurídico federal y estatal regula con suficiencia y pertinencia la contabilidad gubernamental, la gestión financiera y la administración de los recursos públicos, mientras que los sistemas anticorrupción realizan tareas de prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, así como de fiscalización y control de recursos públicos, lo que absorbe este requisito.

Detalló que actualmente el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) tiene la facultad de emitir criterios para el otorgamiento de tales garantías o cauciones a las y los servidores públicos locales que administran recursos públicos, incluidas las personas tesoreras.

Síguemos en Google News