Salud
Es cierto que el sector salud arrastra múltiples problemas en el Estado de México desde hace muchos años, pero en los últimos meses, de acuerdo a los líderes sindicales de este gremio, las cosas se han puesto peor, sobre todo por el tema de la basificación, IMSS Bienestar, las antigüedades, las escasez de medicamentos. Y bueno, finalmente se reunieron con la secretaria de Salud Macarena Montoya, para llegar a acuerdos sobre sus peticiones, mismas que de acuerdo a Domingo Ortuño, líder de la Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, espera que sean resueltas a favor, con pleno respeto a los derechos laborales y las prestaciones económicas de los trabajadores. Y bueno, trascendió que la secretaria mexiquense de salud apenas llegó y desconoce la situación en el sector (quizá muchos de los vicios), aunque los líderes sindicales del ISEM y del SNTSA , reconocieron que es una mujer con disposición al diálogo y abierta a escuchar todas las opiniones de los trabajadores del gremio…Y bueno, de acuerdo a los diputados morenistas Azucena Cisneros y Faustino de la Cruz, el sector Salud en el Estado de México tuvo su mayor crisis financiera en tiempos del exgobernador Eruviel Ávila Villegas, misma que continuó con Alfredo del Mazo, por lo que levantar ese sector no será fácil para la gobernadora Delfina Gómez, aunque se sabe que cuenta con todo el apoyo del gobierno federal, por lo que quizá pueda mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, los servicios, así como el abasto de medicamentos. Menuda tarea…Las más recientes encuestas de Massive Caller en municipios mexiquenses rumbo a las elecciones por las presidencias municipales, son de humor involuntario, porque traen arriba en municipios clave a personajes repudiados por el pueblo, que aún con efectos políticos o compra de votos no llegarían ni de chiste, por lo que la frase de que las encuestas favorecen a quienes las pagan y la mejor encuesta es la del día de la elección, aplican cuando vemos esos panoramas.