Superó GEM inversión extranjera De todo el sexenio anterior

Metropolitano

Nohemí Pineda Lira, Naucalpan, Méx.-  La secretaria de Desarrollo Económico Laura González Hernández, destacó la inversión de 8981 millones de dólares en el Estado de México, distribuidos en  diversos rubros, como ciencia, tecnología, industria automotriz, comercio e industria alimentaria, entre otras, con la detonación de 200 mil empleos a alcanzarse en los próximos dos años, además de que ya se alcanzó la inversión extranjera registrada en todo el sexenio anterior.

En conferencia de prensa, la funcionaria estatal, acompañada de su equipo de trabajo,  señaló que los sectores principales de inversión nacional y extranjera, son para concentrarse en regiones del Valle de México, como Nextlalpan, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Lerma, Xonacatlán, Tecámac, Cuautitlán,  Huehuetoca, Nicolás Romero, entre los principales, y destacó que  el Estado de México pasó del sexto al segundo lugar en el 2024, en Inversión Extranjera Directa, al captar dos mil 642 millones de dólares y  mantiene el liderazgo nacional en la generación de empleo, con un total de 127 mil 204 nuevos trabajos formales.

Laura González, aclaró que las empresas a instalarse en el Estado de México, deben ser limpias y respetar el medio ambiente, y en cuanto a la movilidad, comentó que habrán de aprovecharse vialidades no saturadas, como Arco Norte y el Circuito Exterior Mexiquense.

Al hablar de los  asentamiento de las grandes centros logísticos en el país, aseguró que el corredor AIFA es el que tiene más demanda y forma parte del plan México, pero también hay demanda para el corredor oriente, el  corredor del Valle de México y el norte del Estado de México, en donde hay importantes proyectos de inversión para que haya desarrollo industrial y logístico.

El Estado de México, agregó la funcionaria,  no está estancado ni tiene rezago en materia económica, sino por el contrario, da buen resultado y ya se alcanzó la inversión extranjera registrada en todo el sexenio anterior, se han generado 127200 nuevos empleos registrados en el IMSS, lo que es superior al 9 por ciento del nacional, siendo Toluca, Naucalpan, La Paz, Tlalnepantla y Tepotzotlán, donde hay mayores registros de empleo.

También destacó que las cifras de reinversion sean altas “es una excelente noticia, porque hay confianza en lo que se está haciendo y hay condiciones para mantener el capital. Buscamos ofrecer certeza jurídica y ya entró la primera iniciativa que hacemos para abordar otros temas de impacto, con certeza jurídica en los trámites. Además hemos construido una estrategia agresiva para entrar a todos los países que nos lleven a inversiones en otros países”.

Laura González evitó hablar mucho de los Polos del Bienestar, que beneficiarán al Estado de México, ya que los dará a conocer el gobierno federal, y sólo señaló que “Hemos puesto sobre la mesa las distintas opciones para los Polos del Bienestar, que serán ubicados en regiones estratégicas del país”.

Síguemos en Google News