Top Ten
La gobernadora Delfina Gómez celebró que el Estado de México haya salido por primera vez, del top ten 3 en homicidio doloso, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Y es que la gobernadora recibió la entidad en el año 2023, con el primer lugar en homicidios dolosos y en 2024, bajó al tercer sitio y en este año, descendió al quinto, con tendencia a la baja. Lo cual, sin duda, puso muy de buenas a la mandataria estatal…Otra buena estrategia de seguridad puesta en marcha por el gobierno mexiquense, es el programa “Unidas Contigo”, que es de atención y acompañamiento a mujeres mayores de 18 años en situación de violencia, que se implementará en los 11 municipios con Alerta de Violencia de Género. Esto consiste en un apoyo económico de nueve mil pesos, en tres exhibiciones bimestrales de tres mil pesos cada una; además, en estas unidades reciben herramientas psicoemocionales y acompañamiento jurídico…En Tlalnepantla se inauguró el Centro LIBRE, para que en estos espacios alcancen autonomía económica y emocional. Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres, señaló que, con esta iniciativa, se avanza con determinación para construir un Estado de México donde todas las mujeres vivan seguras, protegidas y en igualdad de condiciones dando prioridad a mujeres en alto riesgo, aquellas que hayan egresado de la Red de Refugios, vivan con discapacidad, se reconozcan como indígenas o se encuentren sin empleo. El alcalde Raciel Pérez Cruz celebró esta estrategia…Muy interesante resulta el proceso para estar al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Clara Camacho es una abogada que aspira a este cargo; es de Tlalnepantla, especialista en derechos humanos, transparencia y género, con una sensibilidad social reconocida en su gremio y en la sociedad. Hay 34 espirantes a esta posición, algunos de no muy buena trayectoria y preparación, por lo que es muy importante analizar bien los perfiles.