Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc reanuda clases en línea tras muerte de Erick

Academia Militarizada Ollin Cuauhtemoc reanuda labores en linea

Redacción

Ciudad de México.- La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc avisó sobre la reanudación de sus actividades académicas, pero ahora en modalidad remota o en línea. 

Esta decisión se toma luego de que el plantel, ubicado en la colonia Santa María la Ribera alcaldía Cuauhtémoc, tuviera sellos de suspensión de actividades colocados por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea).

Según fuentes, esta acción del Invea ocurrió el pasado 28 de abril, cuando sus funcionarios indicaron que el motivo fue que la academia no contaba con el programa de protección civil.

Dicha medida de suspensión de actividades presenciales derivó de la muerte del estudiante de 13 años Erick Leonardo “N”, quien el 25 de abril murió durante un campamento organizado por la escuela en Cuautla, Morelos. 

Además, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) reveló que la academia no realizó ningún trámite oficial para solicitar los permisos correspondientes para trasladar menores fuera de la capital, por lo tanto, el campamento no contaba con autorización legal.

INSTITUCIÓN APELA A EDUCACIÓN

No obstante, respecto a las clases, el colegio informó, a través de un comunicado, que las sesiones se impartirán a través de sus plataformas digitales institucionales hasta nuevo aviso. La institución subrayó su compromiso de que "el derecho a la educación no puede ser interrumpido" y que se basa en la convicción profunda de que no puede suspenderse ni postergarse. 

Mencionaron que reconocen la importancia de actuar con responsabilidad, sensibilidad y transparencia frente a los desafíos que atraviesan como institución. Pero aseguraron que esta disposición busca mejorar las medidas de protección civil de su plantel y que están a la espera de indicaciones oficiales para reanudar actividades presenciales.

Por ahora, esta academia se encuentra bajo escrutinio público y legal. La Fiscalía General del Estado de Morelos lleva a cabo la investigación sobre la muerte del menor, bajo la carpeta CT-UEH/2733/2025, y se ha mantenido colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). 

Basta recordar que la necropsia oficial reveló que Erick falleció por un paro respiratorio con estallamiento de vísceras, producto de graves agresiones físicas, incluyendo golpes, hematomas y marcas de arrastre. Testimonios de compañeros y denuncias de la familia apuntan a que Erick fue víctima de tortura por parte de instructores.

IMCM

Síguemos en Google News